Por molestias físicas: Alejandro Tabilo se baja de la serie de Copa Davis ante Bélgica
Tras su caída en el estreno del Australian Open, "Jano" tomó una radical decisión que cambian los planes del equipo comandado por Nicolás Massú.
Durante la jornada de este lunes, el tenista nacional Alejandro Tabilo (26° ATP) comunicó su decisión de no asistir a la próxima serie de Copa Davis, pactada para el 1 y 2 de febrero, donde Chile enfrentará a Bélgica en condición de visitante en la ciudad de Hassalt.
La primera raqueta nacional comenzó de forma demoledora su duelo inicial en el Australian Open, el primer Grand Slam del año, ante el español Roberto Carballés Baena (57°). Sin embargo, el europeo se recompuso y logró remontar para llevarse el encuentro por 1-6, 6-2, 6-3 y 7-6(1).
Es por ello que tras terminado el encuentro, el entrenador de "Jano", Horacio Matta, confirmó que presenta molestias fïsicas. “No pudo sacar adelante el partido. Ha andado con unas molestias en su espalda que vienen hace ya bastante tiempo", acotó el profesional.
"Decidimos que vuelva a Chile a hacer una recuperación y desafortunadamente no podrá jugar Copa Davis. La prioridad está en recuperarlo", explicó el coach.
En suma, el equipo capitaneado por Nicolás Massú (exnúmero 9 del mundo) pierde a su singlista con mejor ránking de cara a la serie que se disputará en suelo europeo.Con esta baja, el equipo nacional queda conformado por Nicolás Jarry, Cristian Garin, Tomas Barrios y Matías Soto.
Con todo, Tabilo tras caer derrotado en Auckland la pasada semana y en Melbourne este lunes, bajó tres posiciones, del lugar 23 al 26, luego de no poder defender el título y quedar eliminado en su debut en octavos de final.
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.

























































































