El equipo chileno de Copa Davis recibió este viernes una dura noticia. Nicolás Jarry, el singlista número 1 del combinado nacional, se vio afectado por un cuadro gripal y será baja para el inicio la serie de mañana sábado contra Bélgica.
Al respecto, el capitán del elenco chileno, Nicolás Massú, entregó detalles sobre el estado de salud del “Príncipe” y lamentó su ausencia, aunque adelantó que harán todos los esfuerzos posibles para contar con el tenista nacional el día domingo.
“Ayer Nico ya empezó a sentir algunos síntomas y hoy día le tocaba entrenar en la tarde con (Cristian Garín). Un poco antes de dar el equipo, me llamó el doctor con Nico y me contaron lo que estaba sucediendo”, explicó Massú a los micrófonos de ADN Deportes desde Hasselt.
En esa línea, señaló que “tuvimos que tomar acciones rápidas, sobre todo porque un par de minutos después tenía que dar el equipo. Ahora ya estamos en el sorteo y como capitán tiene que estar siempre atento a estas cosas que pueden pasar”.
“Lo más importante que él (Jarry) esté tranquilo y recuperándose en el hotel. Por eso mismo no vino al sorteo para cuidarlo. La idea es que si hay alguna posibilidad, se pueda recuperar para el domingo, ya sea para el doble o para algún single. Todo eso va a depender cómo se va asistiendo”, agregó.
Consultado sobre cómo golpea esta baja al equipo chileno, Nicolás Massú reconoció que “obviamente afecta. Nico es un líder como siempre ha sido y queremos siempre tenerlo al 100%. Esto pasa a veces y uno tiene que tratar de tomar decisiones rápidas, pero creo que tanto Cristian (Garin) como Tomás (Barrios) están en un gran nivel, confío plenamente en ellos”.
Finalmente, el doble medallista olímpico adelantó la posible presencia de Jarry en la segunda jornada de la serie contra Bélgica. “Haremos todo lo posible para que él pueda ser una carta para el día domingo. Después veremos si es que puede ser para el dobles o el quinto punto, pero vamos a ver cómo se dan las cosas. Yo trato siempre de ser súper positivo; mañana como capitán y como equipo estaremos a full. Son situaciones que pasan y tengo la experiencia para poder afrontarla”, sentenció.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.