Marlene Ahrens: La primera mujer medallista olímpica chilena es homenajeada por Google
Revive la gesta histórica de Marlene Ahrens con el emotivo doodle global de Google, recordando sus 67 años como primera medallista olímpica chilena.
En conmemoración al 67 aniversario de su histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956, Marlene Ahrens, la destacada exatleta chilena, está siendo honrada con un reconocimiento a nivel global. Ahrens se convirtió en la primera mujer medallista olímpica en la historia de Chile, dejando una huella imborrable en el mundo del deporte.
La hazaña que marcó un hito en la carrera de Marlene ocurrió el 28 de noviembre de 1956, cuando se colgó la medalla de plata en el Lanzamiento de la Jabalina, registrando una impresionante distancia de 50,38 metros en los Juegos Olímpicos de Melbourne.
En este aniversario, el gigante tecnológico Google le rinde homenaje a través de un 'doodle' especial. Al ingresar al motor de búsqueda, los usuarios encontrarán una gráfica de Marlene Ahrens. Al hacer clic en la imagen, se accederá a información detallada sobre la destacada medallista olímpica.
Marlene Ahrens, nacida en Concepción en 1933, no solo dejó su marca en los Juegos Olímpicos, sino que también acumuló varios reconocimientos en otras competiciones destacadas. Entre ellos se incluyen medallas de oro en los Sudamericanos de Santiago 1956, Montevideo 1958, Lima 1961 y Cali 1963, así como en los Panamericanos de Chicago 1959 y Sao Paulo 1963, y en el Iberoamericano de Madrid 1962.
Además de sus logros en el atletismo, la polifacética deportista incursionó con éxito en disciplinas como el tenis y la equitación, demostrando su versatilidad y habilidades atléticas excepcionales.En reconocimiento a su destacada carrera y legado, Marlene Ahrens fue distinguida por el Ministerio del Deporte de Chile en 2016, cuatro años antes de su fallecimiento.
El país le rindió homenaje por su contribución invaluable al deporte chileno, destacando su basta y amplia trayectoria como un ícono que inspiró a generaciones de atletas. La noticia de este reconocimiento ha resonado no solo a nivel nacional, sino también a nivel global, recordando y celebrando los logros de una verdadera leyenda del deporte.
Revisa el momento histórico acá:
El 28 de noviembre de 1956 la destacada atleta nacional Marlene Ahrens obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne, tras lanzar la jabalina a una distancia de 50,38 metros. pic.twitter.com/l9TAEICsjd
— Francisco Darmendrail (@FcoDarmendrail) November 27, 2023
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025






















































































