Kristel Köbrich logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024
La destacada nadadora nacional hará historia al participar en sus sextos Juegos Olímpicos consecutivos. Köbrich competirá en los 800 y 1500 metros, consolidando su legado en la natación chilena.
Con los Juegos Olímpicos de París cada vez más cerca, el número de chilenos clasificados sigue en aumento. Uno de los nombres más destacados que se suma a la delegación del Team Chile es el de la emblemática nadadora Kristel Köbrich, quien estará presente en la cita francesa.
Köbrich ha logrado un impresionante récord al clasificar por sexta vez consecutiva a unos Juegos Olímpicos, un hito sin precedentes en la historia del deporte chileno. Su primera participación en los Juegos Olímpicos fue en Atenas 2004, y desde entonces ha competido en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, sin perderse ninguna edición.
La nadadora, a sus 38 años, sigue demostrando su vigencia y calidad competitiva. Este año, Köbrich fue finalista mundial en los 1500 metros y consiguió la marca de consideración olímpica en esa distancia, asegurando su lugar en París 2024. En la próxima edición de los Juegos Olímpicos, competirá en las pruebas de 800 y 1500 metros, buscando dejar una vez más su huella en la natación mundial.
Además de Köbrich, otro nadador que se suma al Team Chile es Eduardo Cisternas, quien participará en sus segundos Juegos Olímpicos. Cisternas se clasificó tras ser el mejor chileno en el ranking de la World Aquatics, obteniendo el cupo de universalidad destinado para Chile.
El Team Chile celebra estos logros y se prepara con entusiasmo para representar al país en París 2024, con la esperanza de alcanzar nuevos éxitos y seguir haciendo historia en el deporte olímpico.
😍 ¡SEXTOS JUEGOS PARA KRISTEL! 😍
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 4, 2024
Nuestra ídola eterna 🥰 Kristel Köbrich logró un hecho HISTÓRICO para el deporte chileno 🇨🇱: clasificó a sus SEXTOS 🤩 Juegos Olímpicos de manera CONSECUTIVA (Sí, desde Atenas 2004 🇬🇷), marca inédita en nuestro país (no solo por ser consecutivo… pic.twitter.com/KX0AgBxS3v
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
14 de octubre de 2025