Jugadores de Colo Colo y Palestino son reconocidos en el 11 ideal de la Copa Libertadores
Tras sus victorias en la ronda preliminar de la Copa Libertadores, jugadores de Colo Colo y Palestino son reconocidos por su destacada actuación en el torneo.
El inicio de la ronda preliminar de la Copa Libertadores ha sido memorable para los equipos chilenos Colo Colo y Palestino, quienes han dejado una impresión duradera gracias a sus victorias cruciales. Además de los resultados positivos, la destacada actuación de tres de sus jugadores ha sido reconocida por la Conmebol, que los ha incluido en el 11 ideal de la jornada.
Óscar Opazo y Marcos Bolados, representando a Colo Colo, destacaron con actuaciones sobresalientes en el enfrentamiento contra el equipo argentino Godoy Cruz. Opazo, con su habilidad defensiva y contribuciones en ataque, fue una figura clave en el encuentro, mientras que Bolados impresionó con su determinación y habilidad para encontrar el gol en momentos cruciales del partido.
Por otro lado, Gonzalo Sosa, del Palestino, también brilló con su participación estelar en el enfrentamiento contra Portuguesa. Sosa, quien anotó el gol decisivo para la victoria de su equipo, demostró su valía como delantero y su capacidad para marcar la diferencia en situaciones importantes.
Ahora los equipos chilenos deberán enfocarse en sus respectivos duelos de vuelta en el torneo, donde los “Árabes” harán de local este martes 27 de febrero a las 19:00 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, mientras que los “Albos” recibirán a Godoy Cruz el jueves 29 a las 21:30 horas en el Monumental.
🔝🔥 ¡El equipo de la semana en la CONMEBOL #Libertadores tras la ida de la Fase 2!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) February 23, 2024
🏆 #EASportsFC pic.twitter.com/L176mR06Iu
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.

























































































