Jorge Almirón criticó a la ANFP por el escaso tiempo de descanso previo al duelo ante Junior
“Nos sorprendió que al rival le dieron descanso, que la Federación hizo eso y cuando cualquier equipo chileno esté participando internacionalmente, la Federación podría tomarlo como referencia”, afirmó.
El entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, no dudó en manifestar su descontento con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) este lunes, debido al reducido tiempo de descanso que su equipo ha tenido antes del enfrentamiento contra Junior de Barranquilla en los octavos de final de la Copa Libertadores 2024.
Colo Colo disputó el Superclásico ante Universidad de Chile el pasado sábado, que terminó en un empate 0-0 en el Estadio Nacional. Apenas dos días después, el equipo albo se preparará para enfrentarse a los colombianos en un crucial duelo por el certamen continental.
En una rueda de prensa realizada en el Estadio Monumental, Almirón expresó su sorpresa por la decisión de la ANFP de no proporcionar un mayor descanso a su equipo, a diferencia del rival. “Nos sorprendió que al rival le dieron descanso, que la Federación hizo eso y cuando cualquier equipo chileno esté participando internacionalmente, la Federación podría tomarlo como referencia”, afirmó el entrenador, quien también destacó que la falta de descanso pudo haber influido en el desempeño del equipo en el clásico.
A pesar de la apretada agenda, Almirón se mostró optimista y confió en la experiencia de sus jugadores. “Uno tiene que confiar en la experiencia de los jugadores, ellos saben jugar este tipo de partidos y dan el cien y un extra en estas instancias tan importantes”, comentó.
Analizando al rival, Almirón destacó que Junior de Barranquilla llegó a los octavos como líder del Grupo D, con 10 puntos. “Ellos sacaron muchos puntos de visitante y eso lo tenemos en cuenta. Pero veremos cómo juegan acá. Son 180 minutos, y los jugadores tienen experiencia para enfrentar este tipo de encuentros”, agregó.
El técnico del ‘Cacique’ también mencionó la importancia de la motivación y el ambiente del estadio. “Ahora son finales. Para nosotros sería histórico pasar y el partido de mañana será muy lindo, con estadio lleno y los jugadores están motivados, pero no estará nada definido, ya que también se juega la próxima semana”, concluyó.
El partido de revancha se disputará el martes 20 de agosto en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. El vencedor de esta llave enfrentará en cuartos de final al triunfador del cruce argentino entre River Plate y Talleres.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































