A partir del miércoles 15 de noviembre, a las 12 horas, comienzan oficialmente las inscripciones para el esperado Ironman 70.3 Valdivia 2024. Este evento internacional, programado para el domingo 17 de noviembre de 2024, promete reunir a apasionados del triatlón en una experiencia única.
La inscripción inicial tiene un costo de U$250 dólares más gastos administrativos, con cupos limitados. Además, se ofrecerá la opción de pago en tres cuotas precio contado, facilitando la participación de los interesados. Cabe destacar que, en tramos posteriores, el valor por cupo experimentará un aumento.
Guido Cornejo, director del evento, hace un llamado a triatletas de todo el país y del extranjero para ser parte de la historia al inscribirse en el primer Ironman de Valdivia. “Como organización, estamos conscientes del momento económico por el que está pasando Chile y los países de la región, por lo que para esta primera versión hemos trabajado en una propuesta de precios asequible y con facilidades de pago. Nuestro foco estará puesto en transformar el Ironman de Valdivia en el Triatlón de todos los chilenos", señaló.
Por su parte, la alcaldesa Carla Amtmann indicó que "los esperamos para que sean parte en una de las ciudades más bellas de Chile y el mundo, un espacio de biodiversidad inigualable que hará que la experiencia deportiva sea única. Estamos preparándonos para mostrar la mejor versión de Valdivia en noviembre de 2024 y ustedes, junto a sus familias y equipos, serán parte de un momento histórico. Les puedo asegurar que se enamorarán de Valdivia y querrán volver sí o sí".
El trazado propuesto para la carrera cumple con altísimos estándares técnicos, buscando mezclar de manera perfecta un recorrido simple y asequible para todas las categorías. Con 1.9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de trote, los participantes tendrán la oportunidad de superar sus propias marcas deportivas en esta experiencia que va más allá de los triatletas elite.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 11:18
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.