Luego de la noticia que la cancha del Estadio Calvo y Bascuñán será sometida a mantención tras las actividades de aniversario de la Perla del Norte, los dirigentes de Deportes Antofagasta comenzaron a buscar opciones para ejercer su localía ante Cobreloa, considerando que los dirigentes mineros habían rechazado la idea de revertir la localía.
En un momento se mencionó como opción el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó y también el Tierra de Campeones de Iquique, finalmente el directorio de los Loínos dio marcha atrás y aceptó la solicitud de los Pumas. ¿La razón?, económica, ya que los costos de alojamiento para la delegación en temporada alta en Iquique (donde se iba jugar el encuentro), estarían fuera del presupuesto que había considerado el club para este duelo.
En el programa Tiempo de Juego, el presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez, confirmó la decisión del directorio "lo que si te puedo confirmar es que el partido se juega en Calama, debido a que el directorio ha decidido acceder a esa propuesta de cambio de localía".
Sin embargo, esta decisión no solo molestó a los hinchas, sino que también al director técnico de la escuadra naranja, Emiliano Astorga, quien desde el primer minuto se opuso, debido a que en la segunda rueda Cobreloa tendrá que enfrentar tres partidos de visita consecutivamente, con el evidente desgate que significa en una etapa clave del campeonato.
De esta manera, el clásico regional se jugará en el Estadio Zorros del Desierto, preliminarmente a las 17:00 horas, no obstante, corre el riesgo de atrasarse en una hora, en caso que el Sifup se oponga, debido a la alta radiación solar, en ese caso se jugaría a las 18:00 horas.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.