El incremento de hinchas de Universidad de Chile recientemente es una de las notas más destacadas de la popularidad del fútbol chileno. De hecho, la asistencia de 44.892 ante Coquimbo Unido en la fecha octava del Campeonato Chileno 2024 es la mayor en la país de los últimos cinco años.
Universidad es uno de los equipos más grandes de Chile, cuyos partidos atraen a numerosos aficionados y apostadores, que utilizan plataformas como la app de Betano Chile para jugar. El Estadio Nacional de la U y el Monumental de Colo Colo son los más concurridos de la liga.
Los 44.892 espectadores del 1-1 entre Club Universidad de Chile y Coquimbo Unido fue el partido con más afición de Primera División desde los 45.503 que vieron el partido de la U contra Iquique (0-0) en 2018. Pero también hay que destacar otras cifras de asistencia al Estadio Nacional.
Por ejemplo, los 44.102 espectadores en 2018 contra Universidad Católica, los 43.907 del mismo año ante Colo Colo o los 43.646 frente a Iquique en 2019. De esta forma, podemos decir que desdelas temporadas 18 y 19 no acudía tanta gente a disfrutar de los partidos de la U de Chile.
Además, en esta campaña de 2024, el récord de Chile en la entrada prevista a un partido fue el que tuvo lugar en el Clásico Universitario entre U. de Chile y U. Católica con 45.000 espectadores, aforo completo. Sin duda, la hinchada local es la que más en forma está de Primera División.
La U está teniendo una conexión emocional poderosa con sus aficionados. El impacto económico y social de esta tendencia en el club y su comunidad garantiza un buen presente y futuro. Nadie se quiere perder un partido de Universidad de Chile y eso se nota tanto dentro como fuera del estadio, que vive un momento histórico.
En datos de asistencia, solo Colo Colo puede competir contra Universidad de Chile. Por ejemplo, El Cacique sumó entradas de 39.096 contra Unión Española en 2023 o de 39.051 contra U. Católica en 2019. Pero no ha llegado a rebasar los 40.000 espectadores que han ido a ver a la U.
Un Estadio Nacional que también alberga grandes conciertos, como el de Karol G o Los Bunkers. Debido a estos dos eventos, la U se vio obligada a jugar como local ante Deportes Iquique (2-2) en el Estadio de Concepción, con un aforo máximo de 21.000 espectadores.
La popularidad de Universidad de Chile, además de notarse en la afluencia en su Estadio Nacional, también se hace visible en la venta de merchandising e interacciones online. Tiene 645,3 mil seguidores en Twitter y 756 mil en Instagram. Solo Colo Colo tiene más.
En todo caso, la temporada de Universidad de Chile están siendo bastante fructífera. Los jugadores están respondiendo a la gran afluencia de hinchas en su estadio con buenos partidos y victorias. Los Azules son líderes en solitario de Primera División. Deportes Iquique, Universidad Católica y Colo Colo son sus perseguidores.
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.