La creciente popularidad de la Universidad de Chile y su impacto
El Estadio Nacional de la U y el Monumental de Colo Colo son los más concurridos de la liga. Pero también hay que destacar otras cifras de asistencia al Estadio Nacional.
El incremento de hinchas de Universidad de Chile recientemente es una de las notas más destacadas de la popularidad del fútbol chileno. De hecho, la asistencia de 44.892 ante Coquimbo Unido en la fecha octava del Campeonato Chileno 2024 es la mayor en la país de los últimos cinco años.
Universidad es uno de los equipos más grandes de Chile, cuyos partidos atraen a numerosos aficionados y apostadores, que utilizan plataformas como la app de Betano Chile para jugar. El Estadio Nacional de la U y el Monumental de Colo Colo son los más concurridos de la liga.
Los 44.892 espectadores del 1-1 entre Club Universidad de Chile y Coquimbo Unido fue el partido con más afición de Primera División desde los 45.503 que vieron el partido de la U contra Iquique (0-0) en 2018. Pero también hay que destacar otras cifras de asistencia al Estadio Nacional.
Por ejemplo, los 44.102 espectadores en 2018 contra Universidad Católica, los 43.907 del mismo año ante Colo Colo o los 43.646 frente a Iquique en 2019. De esta forma, podemos decir que desdelas temporadas 18 y 19 no acudía tanta gente a disfrutar de los partidos de la U de Chile.
Además, en esta campaña de 2024, el récord de Chile en la entrada prevista a un partido fue el que tuvo lugar en el Clásico Universitario entre U. de Chile y U. Católica con 45.000 espectadores, aforo completo. Sin duda, la hinchada local es la que más en forma está de Primera División.
La U está teniendo una conexión emocional poderosa con sus aficionados. El impacto económico y social de esta tendencia en el club y su comunidad garantiza un buen presente y futuro. Nadie se quiere perder un partido de Universidad de Chile y eso se nota tanto dentro como fuera del estadio, que vive un momento histórico.
En datos de asistencia, solo Colo Colo puede competir contra Universidad de Chile. Por ejemplo, El Cacique sumó entradas de 39.096 contra Unión Española en 2023 o de 39.051 contra U. Católica en 2019. Pero no ha llegado a rebasar los 40.000 espectadores que han ido a ver a la U.
Un Estadio Nacional que también alberga grandes conciertos, como el de Karol G o Los Bunkers. Debido a estos dos eventos, la U se vio obligada a jugar como local ante Deportes Iquique (2-2) en el Estadio de Concepción, con un aforo máximo de 21.000 espectadores.
La popularidad de Universidad de Chile, además de notarse en la afluencia en su Estadio Nacional, también se hace visible en la venta de merchandising e interacciones online. Tiene 645,3 mil seguidores en Twitter y 756 mil en Instagram. Solo Colo Colo tiene más.
En todo caso, la temporada de Universidad de Chile están siendo bastante fructífera. Los jugadores están respondiendo a la gran afluencia de hinchas en su estadio con buenos partidos y victorias. Los Azules son líderes en solitario de Primera División. Deportes Iquique, Universidad Católica y Colo Colo son sus perseguidores.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































