La creciente popularidad de la Universidad de Chile y su impacto
El Estadio Nacional de la U y el Monumental de Colo Colo son los más concurridos de la liga. Pero también hay que destacar otras cifras de asistencia al Estadio Nacional.
El incremento de hinchas de Universidad de Chile recientemente es una de las notas más destacadas de la popularidad del fútbol chileno. De hecho, la asistencia de 44.892 ante Coquimbo Unido en la fecha octava del Campeonato Chileno 2024 es la mayor en la país de los últimos cinco años.
Universidad es uno de los equipos más grandes de Chile, cuyos partidos atraen a numerosos aficionados y apostadores, que utilizan plataformas como la app de Betano Chile para jugar. El Estadio Nacional de la U y el Monumental de Colo Colo son los más concurridos de la liga.
Los 44.892 espectadores del 1-1 entre Club Universidad de Chile y Coquimbo Unido fue el partido con más afición de Primera División desde los 45.503 que vieron el partido de la U contra Iquique (0-0) en 2018. Pero también hay que destacar otras cifras de asistencia al Estadio Nacional.
Por ejemplo, los 44.102 espectadores en 2018 contra Universidad Católica, los 43.907 del mismo año ante Colo Colo o los 43.646 frente a Iquique en 2019. De esta forma, podemos decir que desdelas temporadas 18 y 19 no acudía tanta gente a disfrutar de los partidos de la U de Chile.
Además, en esta campaña de 2024, el récord de Chile en la entrada prevista a un partido fue el que tuvo lugar en el Clásico Universitario entre U. de Chile y U. Católica con 45.000 espectadores, aforo completo. Sin duda, la hinchada local es la que más en forma está de Primera División.
La U está teniendo una conexión emocional poderosa con sus aficionados. El impacto económico y social de esta tendencia en el club y su comunidad garantiza un buen presente y futuro. Nadie se quiere perder un partido de Universidad de Chile y eso se nota tanto dentro como fuera del estadio, que vive un momento histórico.
En datos de asistencia, solo Colo Colo puede competir contra Universidad de Chile. Por ejemplo, El Cacique sumó entradas de 39.096 contra Unión Española en 2023 o de 39.051 contra U. Católica en 2019. Pero no ha llegado a rebasar los 40.000 espectadores que han ido a ver a la U.
Un Estadio Nacional que también alberga grandes conciertos, como el de Karol G o Los Bunkers. Debido a estos dos eventos, la U se vio obligada a jugar como local ante Deportes Iquique (2-2) en el Estadio de Concepción, con un aforo máximo de 21.000 espectadores.
La popularidad de Universidad de Chile, además de notarse en la afluencia en su Estadio Nacional, también se hace visible en la venta de merchandising e interacciones online. Tiene 645,3 mil seguidores en Twitter y 756 mil en Instagram. Solo Colo Colo tiene más.
En todo caso, la temporada de Universidad de Chile están siendo bastante fructífera. Los jugadores están respondiendo a la gran afluencia de hinchas en su estadio con buenos partidos y victorias. Los Azules son líderes en solitario de Primera División. Deportes Iquique, Universidad Católica y Colo Colo son sus perseguidores.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































