Competencia de ciclismo reunió a cerca de 100 deportistas en el borde costero de Antofagasta
Conoce los nombres de quienes resultaron ganadores.
Este domingo realizaron el "Circuito Aniversario 143° Ciudad de Antofagasta", competencia de ciclismo que reunió a cerca de 100 deportistas en 12 categorías distintas en el borde costero norte de la ciudad, entre las calles Cavancha y Víctor Jara, donde fue habilitado un circuito especial para el evento.
Junto con estas carreras también llevaron a cabo una cicletada familiar en la que participaron decenas de familias. Ambas actividades están enmarcadas en el desarrollo del "Programa de Cierre de Calles" -realizado todos los domingos desde julio del 2021- para fomentar la participación, la práctica segura del deporte, la vida familiar y la recreación en los espacios públicos de la ciudad.
El representante de la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, René Olivares, valoró el esfuerzo y compromiso de todas las instituciones involucradas. "Estamos satisfechos por la gran convocatoria que tuvo la competencia. Tuvimos una carrera limpia, sin accidentes que es lo más importante y como asociación estamos agradecidos de todos los que hicieron posible la actividad y estamos felices de que el ciclismo vuelva a la ciudad".
Por su parte, el presidente de Escondida I BHP, James Whittaker, destacó la gran participación de la comunidad en este evento. "Estamos muy contentos del entusiasmo vivido y de toda la gente que se sumó a esta actividad deportiva, lo que demuestra la importancia de tener espacios seguros en Antofagasta para realizar actividad física. Como compañía seguiremos contribuyendo para mejorar la calidad de vida de la comunidad de la cual formamos parte".
Del mismo modo, el director ejecutivo de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda, puso en valor la participación ciudadana y la utilización de los espacios públicos. "Quedamos felices con la competencia y la cicletada familiar. Seguiremos apoyando a las autoridades para activar el borde costero y los espacios públicos de la ciudad; el programa de cierre de calles que realizamos todos los domingos nos ayuda a avanzar hacia ese objetivo".
El evento concluyó con la premiación a los ganadores en las distintas competencias que fueron: en novicios damas, Isabel Moya, novicios hombres, Bastián Insunsa e infantiles Diego Cortez, todos del club Proteam UCN.
En juveniles, el ganador fue Nicolás Dulcien de la Asociación de Ciclismo de Tocopilla. En la categoría Master B Fernando Cornejo del Club Ciclista Internacional y en Master C, Héctor Ossio. En Junior el vencedor fue César Rojas y en Élite mujeres, Rocío Pérez del club Center Bike. Finalmente, la categoría Master A se la llevó Héctor Erazo del Club Bicicletería del Ciclista y en Elite varones el triunfo fue para Luis Cheme, de la Asociación de Ciclismo de Calama.
La ocasión también sirvió para condecorar a diversas figuras del ciclismo local que han trabajado intensamente por este deporte. Así, recibieron su galvano de reconocimiento por su destacada labor como presidentes de la asociación y de los clubes de ciclismo: Raimundo Allende Alarcón, Oscar Brown, Cruz Ormazabal Arancibia, René Araya Jiménez y José San Martín Velásquez.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































