Este lunes, 23 de octubre, promete ser una jornada emocionante en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con el Team Chile en el centro de atención y listo para buscar un aumento en su medallero. Dos disciplinas, en particular, estarán en foco: el remo y el esquí náutico, ambas con historias de éxito para el país.
La acción comenzó temprano en la laguna Grande de San Pedro de la Paz, donde a partir de las 08:00 horas, se dio inicio a la competencia, con las regatas por medallas programadas para las 08:40 horas. El equipo chileno en el remo, con la familia Abraham entre sus filas, espera brindar alegrías a la hinchada local que ha llegado en gran número para mostrar su apoyo y entusiasmo.
En el esquí náutico, que se lleva a cabo en la Laguna Los Morros, la lucha por las medallas comenzará aproximadamente a las 10:55 horas, donde Martín Labra, Emile Ritter, Agustina Varas y Matías González competirán intensamente por el primer lugar en esta emocionante disciplina acuática.
Esta jornada también destacará las posibles medallas en el baloncesto 3x3, tanto el equipo masculino como el femenino disputarán las semifinales a partir de las 16:00 horas en el Estadio Español de Las Condes. En caso de avanzar, la final también se jugará hoy.
Además, una leyenda en la natación chilena Kristel Köbrich hará su aparición hoy a las 17:48, donde espera continúar forjando su legado en esta competencia.
La jornada no se detendrá ahí, ya que el fútbol masculino, el vóleibol de playa y el vóleibol en piso se pondrán en marcha a partir de las 20:00 horas. Los fanáticos de los deportes podrán disfrutar de una emocionante jornada repleta de competencia y potencial para que Chile añada más medallas a su colección en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Revisa la programación completa acá:
¡SIGUE LA ACCIÓN! 😎😎
— Team Chile (@TeamChile_COCH) October 23, 2023
Les dejamos la extensa y nutrida jornada deportiva del Team Chile 🇨🇱 en este tercer día de competencia oficial 🤩 .
Importante 👀🚨
- Algunos horarios podrían ser modificados en el transcurso de la jornada. Por eso, deben estar atentos 😌 al sitio oficial… pic.twitter.com/YAIS2Of7Mg
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.