Chile recibe antorcha panamericana para los Juegos de Santiago-2023
Tres antorchas recorrerán de manera simultánea el país (Arica, Punta Arenas e Isla de Pascua), las que convergerán el 20 de octubre en la inauguración de este evento deportivo.
En una emotiva ceremonia el Presidente Gabriel Boric recibió ayer sábado la antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán a partir del 20 de octubre en nuestro país.
En la instancia el Mandatario destacó las inversiones y la preparación que ha efectuado el país para este evento. “Tenemos todas las condiciones para tener unos Juegos preciosos y cumplir con los estándares que se merecen los deportistas". Además, señaló que "estos juegos no son de un gobierno, pertenecen a Chile entero. Será un motivo de orgullo permanente”.
En este contexto, no ocultó el esfuerzo que ha significado su organización. “Cuando llegamos al gobierno, nos advirtieron de que esto podía ser complicado. Esto es un evento de Estado, invitamos a Bachelet y Piñera a este evento, pero no pudieron venir. El Centro Acuático no tenía ni diseño, pero pusimos el pie en el acelerador”, afirmó la autoridad.
El jefe de Estado agregó que “hemos invertido más de 580 millones de dólares, va a actualizar y mejorar nuestra infraestructura deportiva y dinamizará nuestra economía, recuperar espacios públicos y una cultura de vida más sana. Queremos que estos juegos despierten vocaciones deportivas”.
La llama procedente de México llegó a la capital luego de ser encendida en las Pirámides de Teotihuacanán, y ahora tres antorchas partirán de manera simultánea desde los extremos del país (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico), para recorrer y converger en octubre en la inauguración de este evento deportivo en el Estadio Nacional.
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025