Chile recibe antorcha panamericana para los Juegos de Santiago-2023
Tres antorchas recorrerán de manera simultánea el país (Arica, Punta Arenas e Isla de Pascua), las que convergerán el 20 de octubre en la inauguración de este evento deportivo.
En una emotiva ceremonia el Presidente Gabriel Boric recibió ayer sábado la antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán a partir del 20 de octubre en nuestro país.
En la instancia el Mandatario destacó las inversiones y la preparación que ha efectuado el país para este evento. “Tenemos todas las condiciones para tener unos Juegos preciosos y cumplir con los estándares que se merecen los deportistas". Además, señaló que "estos juegos no son de un gobierno, pertenecen a Chile entero. Será un motivo de orgullo permanente”.
En este contexto, no ocultó el esfuerzo que ha significado su organización. “Cuando llegamos al gobierno, nos advirtieron de que esto podía ser complicado. Esto es un evento de Estado, invitamos a Bachelet y Piñera a este evento, pero no pudieron venir. El Centro Acuático no tenía ni diseño, pero pusimos el pie en el acelerador”, afirmó la autoridad.
El jefe de Estado agregó que “hemos invertido más de 580 millones de dólares, va a actualizar y mejorar nuestra infraestructura deportiva y dinamizará nuestra economía, recuperar espacios públicos y una cultura de vida más sana. Queremos que estos juegos despierten vocaciones deportivas”.
La llama procedente de México llegó a la capital luego de ser encendida en las Pirámides de Teotihuacanán, y ahora tres antorchas partirán de manera simultánea desde los extremos del país (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico), para recorrer y converger en octubre en la inauguración de este evento deportivo en el Estadio Nacional.
el miércoles pasado a las 10:36
el miércoles pasado a las 10:36
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.






















































































