CDA Femenino aún no comienza entrenamientos para Campeonato Nacional
Situación que se repite por cuarto año consecutivo. Entrenamientos estaban programados para el 15 de enero y aún no reciben ninguna información. "Basta de promesas", manifiestan.
Por cuatro año consecutivo, el plantel femenino del Club de Deportes Antofagasta no ha comenzado a entrenar para el campeonato nacional programado para las próximas semanas de marzo. Sus jugadoras denuncian falta de información y que nuevamente no tendrán una pretemporada digna del fútbol profesional.
"A la fecha el club no se ha contactado con las jugadoras, le hemos escrito a la entrenadora que nos había dicho (...) que este año se empezaba a entrenar el 15 de enero. Sin embargo eso no ocurrió, luego se nos mencionó que el cuerpo técnico llegaría el 18 de febrero y que debíamos prepararnos mientras ellos llegaban. Tampoco llegaron ni nos dieron noticias", aseguran las jugadoras.
Escenario que se repite por cuarto año consecutivo, "el año pasado comenzamos a entrenar la misma semana que empezó el campeonato nacional, siendo que los otros clubes nos llevaban un mes de diferencia de preparación".
"Se supone que con la nueva ley del fútbol femenino se acababa la terciarizacion de las ramas femeninas. Sin embargo, se nos indico que SQM seguiria a cargo de la administración", explican sobre una ceremonia que realizaron junto a la empresa en noviembre del año pasado, en la que les prometieron profesionalizar sus condiciones y la construcción de un complejo deportivo.
Las jugadoras recalcan, "el club nunca ha querido profesionalizar el femenino (...) hoy 8 de marzo aún no entrenamos y la semana pasada salió una publicación que el campeonato comenzará el 18 o 25 de marzo. Por ende, nuevamente no tendremos una pretemporada digna de un fútbol que se quiere profesionalizar".
"No tenemos cómo contactarnos con la dirigencia, ni mucho menos con los gerentes del club
Tampoco se han acercado a informarnos ni a demostrar preocupación por nuestra situación", asegura el plantel.
Finalmente, las deportistas manifiestan "necesitamos que nos dejen de tratar como amateur (...) la intención nuestra siempre ha sido competir de buena manera, no solo participar. Basta de promesas, el club debe hacerse cargo y terminar con la terciarizacion de la administración de la rama".
Jugadoras todo el año
A nivel nacional las miradas están puestas en la votación que llevaría a cabo este jueves la ANF, jornada en que establecerían las bases del Campeonato Nacional, el cual trascendió solo durará seis meses, perjudicando la profesionalización de las mujeres, quienes se organizaron bajo el #JugadorasTodoElAño.
"El fútbol femenino está en riesgo, la ANF y los clubes quieren votar este jueves por un torneo corto de seis meses que va en contra del espíritu de la profesionalización. Por el simple hecho de ser mujeres nos están discriminando", expresó al respecto la estrella del fútbol chileno, Fernanda Pinilla.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































