CDA Femenino aún no comienza entrenamientos para Campeonato Nacional
Situación que se repite por cuarto año consecutivo. Entrenamientos estaban programados para el 15 de enero y aún no reciben ninguna información. "Basta de promesas", manifiestan.
Por cuatro año consecutivo, el plantel femenino del Club de Deportes Antofagasta no ha comenzado a entrenar para el campeonato nacional programado para las próximas semanas de marzo. Sus jugadoras denuncian falta de información y que nuevamente no tendrán una pretemporada digna del fútbol profesional.
"A la fecha el club no se ha contactado con las jugadoras, le hemos escrito a la entrenadora que nos había dicho (...) que este año se empezaba a entrenar el 15 de enero. Sin embargo eso no ocurrió, luego se nos mencionó que el cuerpo técnico llegaría el 18 de febrero y que debíamos prepararnos mientras ellos llegaban. Tampoco llegaron ni nos dieron noticias", aseguran las jugadoras.
Escenario que se repite por cuarto año consecutivo, "el año pasado comenzamos a entrenar la misma semana que empezó el campeonato nacional, siendo que los otros clubes nos llevaban un mes de diferencia de preparación".
"Se supone que con la nueva ley del fútbol femenino se acababa la terciarizacion de las ramas femeninas. Sin embargo, se nos indico que SQM seguiria a cargo de la administración", explican sobre una ceremonia que realizaron junto a la empresa en noviembre del año pasado, en la que les prometieron profesionalizar sus condiciones y la construcción de un complejo deportivo.
Las jugadoras recalcan, "el club nunca ha querido profesionalizar el femenino (...) hoy 8 de marzo aún no entrenamos y la semana pasada salió una publicación que el campeonato comenzará el 18 o 25 de marzo. Por ende, nuevamente no tendremos una pretemporada digna de un fútbol que se quiere profesionalizar".
"No tenemos cómo contactarnos con la dirigencia, ni mucho menos con los gerentes del club
Tampoco se han acercado a informarnos ni a demostrar preocupación por nuestra situación", asegura el plantel.
Finalmente, las deportistas manifiestan "necesitamos que nos dejen de tratar como amateur (...) la intención nuestra siempre ha sido competir de buena manera, no solo participar. Basta de promesas, el club debe hacerse cargo y terminar con la terciarizacion de la administración de la rama".
Jugadoras todo el año
A nivel nacional las miradas están puestas en la votación que llevaría a cabo este jueves la ANF, jornada en que establecerían las bases del Campeonato Nacional, el cual trascendió solo durará seis meses, perjudicando la profesionalización de las mujeres, quienes se organizaron bajo el #JugadorasTodoElAño.
"El fútbol femenino está en riesgo, la ANF y los clubes quieren votar este jueves por un torneo corto de seis meses que va en contra del espíritu de la profesionalización. Por el simple hecho de ser mujeres nos están discriminando", expresó al respecto la estrella del fútbol chileno, Fernanda Pinilla.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































