Campeonato de Boccia alegró a deportistas paralímpicos en Antofagasta
"A mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar", expresa la hija de una de las deportistas que compitió en la actividad que reunió a varias agrupaciones de la comuna.
El Centro de Salud Mental (Cosam) Sur del Servicio de Salud Antofagasta organizó el Primer Campeonato de Boccias para deportistas paralímpicos, con el objetivo de abrir espacios inclusivos para la comunidad. El encuentro que reunió a más de 100 competidores, tuvo lugar en el gimnasio Luis Bisquertt de la Universidad Católica del Norte.
"La boccia es un deporte que facilita la inclusión y en este caso nos permite integrar a pacientes que han sufrido parálisis cerebral u otra discapacidad severa, que se encuentran en sillas de ruedas, a un espacio de entretención y de deporte, con lo cual se le da un sentido diferente a sus vidas, entregando espacios de inclusión con una mirada de rehabilitación comunitaria", explica el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía.
Al comienzo este juego era practicado únicamente por aquellos que tuvieran una parálisis cerebral. Sin embargo, ahora también incluye a personas en silla de ruedas con discapacidades totales o parciales.
Por su parte, la trabajadora social y directora (s) del COSAM Sur, Gina Núñez, manifiesta "el campeonato está enmarcado en un contexto terapéutico,que surge de la necesidad de muchos usuarios que participan cotidianamente en la práctica de este deporte paralímpico, el que nos permite crear una instancia de apoyo al tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicológico, porque es una actividad que mantiene su mente ocupada".
"El objetivo es poder llevar este evento más allá de las puertas del Cosam y hacer una instancia de participación con los usuarios de la red de salud mental y también de la red de discapacidad en general", destaca Núñez.
En tanto, la usuaria del Cosam Sur, Gloria Olivares, a través de la agrupación Aves del Desierto, expresa "es bonito, entretenido porque te hace pensar, calcular, te tiene la mente ocupada. Y lo más importante de todo, es que nosotros tenemos que participar, uno se mantiene activo mentalmente hablando".
Jocelyn Figueroa, usuaria e hija de padres con discapacidad, también valora la iniciativa. "Quiero dar las gracias por esta instancia, porque a mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar. Ella ha cambiado mucho, antes estaba triste en la casa, no salía y esta actividad le sirve para conocer gente, está muy motivada con el deporte".
En la actividad participaron las agrupaciones Residencia Protegida; Oficina de Discapacidad (OID) del Hogar de Cristo; Programa Más AMA; Cesfam Centro Sur; Eleam Gloria Madrid; Sala RBC Cesfam Valdivieso; Sala RBC Cesfam María Cristina; Sala RBC Cesfam Corovallis; Sala RBC Cesfam Juan Pablo; Cosam Norte; Cosam Sur; Casa Adulto Mayor Sur; y Sorenial.
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































