Campeonato de Boccia alegró a deportistas paralímpicos en Antofagasta
"A mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar", expresa la hija de una de las deportistas que compitió en la actividad que reunió a varias agrupaciones de la comuna.
El Centro de Salud Mental (Cosam) Sur del Servicio de Salud Antofagasta organizó el Primer Campeonato de Boccias para deportistas paralímpicos, con el objetivo de abrir espacios inclusivos para la comunidad. El encuentro que reunió a más de 100 competidores, tuvo lugar en el gimnasio Luis Bisquertt de la Universidad Católica del Norte.
"La boccia es un deporte que facilita la inclusión y en este caso nos permite integrar a pacientes que han sufrido parálisis cerebral u otra discapacidad severa, que se encuentran en sillas de ruedas, a un espacio de entretención y de deporte, con lo cual se le da un sentido diferente a sus vidas, entregando espacios de inclusión con una mirada de rehabilitación comunitaria", explica el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía.
Al comienzo este juego era practicado únicamente por aquellos que tuvieran una parálisis cerebral. Sin embargo, ahora también incluye a personas en silla de ruedas con discapacidades totales o parciales.
Por su parte, la trabajadora social y directora (s) del COSAM Sur, Gina Núñez, manifiesta "el campeonato está enmarcado en un contexto terapéutico,que surge de la necesidad de muchos usuarios que participan cotidianamente en la práctica de este deporte paralímpico, el que nos permite crear una instancia de apoyo al tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicológico, porque es una actividad que mantiene su mente ocupada".
"El objetivo es poder llevar este evento más allá de las puertas del Cosam y hacer una instancia de participación con los usuarios de la red de salud mental y también de la red de discapacidad en general", destaca Núñez.
En tanto, la usuaria del Cosam Sur, Gloria Olivares, a través de la agrupación Aves del Desierto, expresa "es bonito, entretenido porque te hace pensar, calcular, te tiene la mente ocupada. Y lo más importante de todo, es que nosotros tenemos que participar, uno se mantiene activo mentalmente hablando".
Jocelyn Figueroa, usuaria e hija de padres con discapacidad, también valora la iniciativa. "Quiero dar las gracias por esta instancia, porque a mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar. Ella ha cambiado mucho, antes estaba triste en la casa, no salía y esta actividad le sirve para conocer gente, está muy motivada con el deporte".
En la actividad participaron las agrupaciones Residencia Protegida; Oficina de Discapacidad (OID) del Hogar de Cristo; Programa Más AMA; Cesfam Centro Sur; Eleam Gloria Madrid; Sala RBC Cesfam Valdivieso; Sala RBC Cesfam María Cristina; Sala RBC Cesfam Corovallis; Sala RBC Cesfam Juan Pablo; Cosam Norte; Cosam Sur; Casa Adulto Mayor Sur; y Sorenial.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































