El Centro de Salud Mental (Cosam) Sur del Servicio de Salud Antofagasta organizó el Primer Campeonato de Boccias para deportistas paralímpicos, con el objetivo de abrir espacios inclusivos para la comunidad. El encuentro que reunió a más de 100 competidores, tuvo lugar en el gimnasio Luis Bisquertt de la Universidad Católica del Norte.
"La boccia es un deporte que facilita la inclusión y en este caso nos permite integrar a pacientes que han sufrido parálisis cerebral u otra discapacidad severa, que se encuentran en sillas de ruedas, a un espacio de entretención y de deporte, con lo cual se le da un sentido diferente a sus vidas, entregando espacios de inclusión con una mirada de rehabilitación comunitaria", explica el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía.
Al comienzo este juego era practicado únicamente por aquellos que tuvieran una parálisis cerebral. Sin embargo, ahora también incluye a personas en silla de ruedas con discapacidades totales o parciales.
Por su parte, la trabajadora social y directora (s) del COSAM Sur, Gina Núñez, manifiesta "el campeonato está enmarcado en un contexto terapéutico,que surge de la necesidad de muchos usuarios que participan cotidianamente en la práctica de este deporte paralímpico, el que nos permite crear una instancia de apoyo al tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicológico, porque es una actividad que mantiene su mente ocupada".
"El objetivo es poder llevar este evento más allá de las puertas del Cosam y hacer una instancia de participación con los usuarios de la red de salud mental y también de la red de discapacidad en general", destaca Núñez.
En tanto, la usuaria del Cosam Sur, Gloria Olivares, a través de la agrupación Aves del Desierto, expresa "es bonito, entretenido porque te hace pensar, calcular, te tiene la mente ocupada. Y lo más importante de todo, es que nosotros tenemos que participar, uno se mantiene activo mentalmente hablando".
Jocelyn Figueroa, usuaria e hija de padres con discapacidad, también valora la iniciativa. "Quiero dar las gracias por esta instancia, porque a mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar. Ella ha cambiado mucho, antes estaba triste en la casa, no salía y esta actividad le sirve para conocer gente, está muy motivada con el deporte".
En la actividad participaron las agrupaciones Residencia Protegida; Oficina de Discapacidad (OID) del Hogar de Cristo; Programa Más AMA; Cesfam Centro Sur; Eleam Gloria Madrid; Sala RBC Cesfam Valdivieso; Sala RBC Cesfam María Cristina; Sala RBC Cesfam Corovallis; Sala RBC Cesfam Juan Pablo; Cosam Norte; Cosam Sur; Casa Adulto Mayor Sur; y Sorenial.
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.