Una nueva fecha de ciclismo de competición es lo que se vivirá este domingo 19 de febrero a partir de las 9.00 de la mañana, con el tradicional “Circuito Aniversario 144° Ciudad de Antofagasta”. Evento deportivo realizado en el marco de la celebración de un nuevo año de la comuna que reunirá a representantes del norte.
La actividad que tendrá como protagonistas a los amantes del deporte de dos ruedas es organizada por la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, presentada por Escondida | BHP y cuenta con el apoyo del CREO Antofagasta, el Gobierno Regional, la Municipalidad y la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
René Olivares, representante de la Asociación de Ciclismo, convoca a la comunidad a esta jornada que forma parte de los hitos deportivos realizados en la comuna. “Tendremos una gran competencia, con el mejor ciclismo del norte y con corredores de Arica, Iquique, Calama y Antofagasta. Esta es una fiesta del deporte de nuestra ciudad, una oportunidad única para disfrutar del ciclismo así es que alentamos a toda la comunidad antofagastina a acompañarnos el próximo domingo 19 de febrero”.
El circuito que incluirá las categorías elite, master A-B-C y novicios comenzará en el sector norte de la ciudad, frente al Club Budeo (Av. Pérez Zujovic con Víctor Jara) y se extenderá hasta el Parque Los Pinares (Calle Cavancha), alcanzando un total de 3 kilómetros. Mismo circuito que estará disponible para la cicletada familiar que tendrá la largada a las 11.00 horas.
Este emblemático circuito se enmarca en el programa “Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta” iniciativa que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad a través de más de 6 kilómetros vías exclusivas para peatones y deportistas, en el sector norte y sur de la ciudad.
James Whittaker, Presidente de Escondida | BHP, comentó que “Antofagasta cuenta con más de 30 kilómetros de costa desde La Portada hasta Coloso, un gran atributo que tenemos como ciudad y que queremos que más niños, jóvenes y adultos puedan aprovechar, especialmente quienes somos deportistas. A la fecha, más de 80 mil personas se han sumado a este programa que impulsamos junto a CREO Antofagasta a través del cual fomentamos el deporte, la recreación y la vida en familia de forma segura”.
El jefe de proyectos de CREO Antofagasta, Francisco Cooper pone en valor el espacio que cada fin de semana se entrega a la comunidad. “En julio del 2021 comenzamos a abrir para las personas las calles del borde costero. Son vías libres de vehículos motorizados que han permitido que miles de antofagastinos y antofagastinas puedan recrearse, practicar deporte y participar de actividades socioculturales de forma segura. Queremos seguir realizando eventos de este tipo así es que invitamos a la ciudad en pleno a participar de este gran espectáculo deportivo”.
Las inscripciones para el “Circuito Aniversario 144° Ciudad de Antofagasta”, se realizarán el mismo día del evento a partide desde las 08:00 horas. Para mayor información visita las redes sociales de CREO Antofagasta en Facebook e Instagram.
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.