Árbitra iraní huye del país por amenazas tras designación para un partido de fútbol masculino
Entre otras, hubo advertencias de posibles "accidentes de tránsito y ataques con ácido" contra su persona.
Durante la jornada de este lunes se dio a conocer que la árbitra de fútbol iraní, Mahsa Ghorbani, decidió abandonar su país tras las constantes amenazas de las que venía siendo víctima este año cuando fue designada para dirigir un partido masculino, aunque luego fue obligada a renunciar a ese papel.
Dichas amenazas incluían posibles accidentes de tráfico y ataques con ácido, informaron este lunes medios iraníes.“Pocas personas imaginaban que Mahsa Ghorbani, una de las árbitras exitosas de Irán, decidiera emigrar”, informó el diario Hammihan, a quien la colegiada de 34 años confirmó que ha emigrado a un país europeo que no especificó.
Cabe señalar que a principios de marzo pasado se anunció que Ghorbani iba a ser la primera mujer en formar parte de un equipo de arbitraje en un partido de fútbol masculino en Irán, aunque su rol iba a estar limitado al VAR. Días después, la Organización de la Liga del fútbol iraní anunció su destitución para evitar “posibles polémicas”. En sus declaraciones a Hammihan, la réferi denunció que “agencias de seguridad” la amenazaron con atacarla con ácido para obligarle a dar una entrevista “dictada” en la que debía renunciar a formar parte del arbitraje del partido entre el Esteghlal y el Persépolis: el mayor derbi del balompié local y de toda Asia.
“Al principio, me pidieron educadamente que me retirara del partido. Luego me pidieron que escribiera una carta diciendo que no estaba mental ni emocionalmente en condiciones para arbitrar”, dijo Ghorbani en declaraciones a medios de fuera de Irán. “Después de eso, me pidieron que me sentara frente a una cámara y dijera que estaba enferma y que no podía arbitrar”, continuó.
Cuando se negó a todo ello, comenzaron las amenazas, incluso de muerte. Ghorbani explicó que no querían que arbitrase en el VAR porque sería el primer paso: “Me dijeron: hoy irás a la sala del VAR, mañana arbitrarás en la banda y pasado mañana estarás en el centro del campo”.
En conclusión, la salida del país que se produce en una creciente tensión por la represión contra la mujer y creación de nuevas leyes que castigan a quienes incumplen el código de vestimenta islámico.
Finalmente, recordar que hace cuatro días la justicia iraní demandó a una cantante que grabó un concierto sin cubrirse con un velo y lo publicó en internet, en un acto de reivindicación de su derecho a cantar.
Mahsa Ghorbani, an Iranian international football referee, describes enduring intense interrogations, threats of acid attacks, staged car accidents, and psychological torture she has experienced. 1/https://t.co/IDjEel5toY #factchecking #Football #womanlifefreedom
— IranWire (@IranWireEnglish) December 16, 2024
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































