Este sábado 14 de diciembre, Antofagasta vivirá una jornada llena de deporte, música y sorpresas navideñas con la realización de la Corrida Navideña. Este evento, organizado por Antofagasta Minerals, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), tiene como objetivo fomentar la actividad física, promover hábitos saludables y ofrecer una experiencia única para toda la familia.
La carrera, de carácter familiar y con una distancia de 2 kilómetros, se llevará a cabo en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta, ocupando la calzada oeste de la costanera, desde Homero Ávila hasta Salvador Reyes. Esta área estará completamente restringida para el paso de vehículos, lo que permitirá que tanto los participantes como el público en general disfruten de un entorno seguro y accesible para la práctica deportiva.
Ante esto, la cita comienza a las 09:00 horas, cuando se abrirán las puertas del evento para la entrega de los kits deportivos a los primeros mil inscritos. Estos kits incluirán diversos artículos para que los participantes disfruten al máximo de la actividad. La carrera está programada para comenzar a las 11:00 horas, y se espera que la comunidad local se sume a esta celebración deportiva que no solo está orientada al ejercicio, sino también a la recreación y al esparcimiento familiar.
“Antofagasta Minerals, como aliado estratégico, comparte con nosotros el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, y juntos queremos hacer de esta Corrida Navideña una experiencia inolvidable para todos. Esta iniciativa busca promover un estilo de vida activo y saludable en la comunidad, con el apoyo del IND y la Seremi del Deporte. Contaremos con actividades como Zumba y FitFolk, para que la gente disfrute del baile y se mantenga activa”, señaló Diego Rojas Reyes, director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND).
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal Meza, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. “Creemos que el deporte tiene el poder de transformar comunidades. A través de la actividad física, fomentamos valores como el trabajo en equipo, la determinación y la energía positiva. Además, promovemos el uso de los espacios públicos, haciendo de ellos un lugar de encuentro y bienestar para las personas”, expresó.
En cuanto a la Seremi del Deporte, Marion Tapia González, subrayó que el evento es una excelente oportunidad para promover la salud física y mental. “Esta actividad está alineada con la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que tiene como objetivo promover hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes. Invito a toda la familia a unirse a este evento, que será una excelente ocasión para disfrutar y fortalecer la salud”.
Asimismo, la Corrida Navideña también cuenta con el antecedente del éxito de la carrera similar organizada en julio pasado por Minera Zaldívar, que reunió a más de 1.200 personas. Para esta nueva edición, se espera una gran convocatoria, y no se descarta la presencia de un invitado especial, como ya ocurrió en la edición anterior, cuando la mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fiu, hizo su aparición para saludar a los corredores.
Ahora bien, la inscripción para participar en la corrida está abierta, y los interesados pueden registrarse de dos maneras: en el mismo lugar del evento el día sábado o a través de los códigos QR publicados en las cuentas de Instagram de @mindep_indantof y @elorgullodeserdeantofagasta.
Finalmente, tanto organizadores como autoridades locales hacen un llamado a toda la comunidad de Antofagasta para que se una a este evento que promete ser un gran día de actividad física, alegría y espíritu navideño.
el martes pasado a las 15:19
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.