La Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) celebraron con éxito el esperado Campeonato de Vóleibol Playa Antofagasta 2024, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la emblemática Playa El Trocadero. Durante las dos jornadas del evento, más de 3.000 espectadores vivieron una fiesta deportiva única, disfrutando de las mejores duplas de vóleibol playa provenientes de Arica, Iquique y Antofagasta.
Ante esto, los grandes vencedores del torneo fueron Mateus Salvino y Alan Cardozo en la categoría masculina, quienes representaron a Alto Hospicio, mientras que en la categoría femenina, el primer lugar fue para Javiera Escudero y Francisca Donoso, representantes de Antofagasta.
El sábado, el evento ofreció una jornada educativa y recreativa con una clínica de vóleibol gratuita, encabezada por los Primos Grimalt, junto a los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. La actividad atrajo a más de 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes pudieron mejorar sus habilidades y disfrutar de una experiencia única junto a los deportistas de élite.
"Es importante la descentralización, todo se desarrolla en Santiago o en el litoral central. Lo que buscamos nosotros es masificar y expandir esta disciplina por todo el país. Estamos muy contentos de haber estado aquí y de contar con la participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades", destacaron los Primos Grimalt, referentes del vóleibol playa en Chile.
Asimismo, el domingo el campeonato alcanzó su momento culminante con el partido de exhibición entre Marco y Esteban Grimalt y la dupla formada por los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. El encuentro, que se definió en un emocionante tercer set, fue un espectáculo lleno de adrenalina y destrezas técnicas, lo que desató la euforia de los más de mil asistentes que colmaron la cancha principal.
La ceremonia de premiación, realizada al final del evento, contó con la presencia de Braulio Otárola, Director Ejecutivo de la CMDR, y los Primos Grimalt, quienes entregaron los reconocimientos y premios a los campeones. “Hemos vivido dos jornadas extraordinarias, con una gran participación del público y un alto nivel competitivo de los deportistas. Como organización, estamos plenamente satisfechos con los resultados obtenidos y el impacto positivo de este evento”, expresó Otárola.
Dado lo anterior, el Campeonato de Vóleibol Playa Antofagasta 2024 se consolidó como un evento de alto impacto, reafirmando el compromiso de la CMDR con la promoción del deporte y la participación de la comunidad en un entorno natural incomparable como es la Playa El Trocadero.
Finalmente, el evento ha demostrado, una vez más, que Antofagasta se posiciona como un referente en la organización de actividades deportivas de gran escala, que no solo reúnen a miles de personas, sino que también fomentan la integración y el espíritu deportivo en la región.
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.