Consejos para superar la resaca post Año Nuevo: ¿Qué comer el día siguiente?
Descubre opciones deliciosas y nutritivas para dejar atrás la resaca y prepararte para los desafíos del 2024. Aliméntate inteligentemente y comienza el año con el pie derecho.
Con el conteo regresivo y los brindis que marcan el inicio de un nuevo año, es probable que te encuentres despertando con una resaca que desearías evitar. Después de una noche de celebración, es tentador recurrir a la comodidad de las aplicaciones de comida, pero existe una alternativa más saludable y reconfortante: preparar en casa alimentos que alivien los estragos de una noche intensa. Aquí te presentamos 10 ideas de alimentos rápidos y fáciles, respaldadas por la ciencia, que te ayudarán a recuperarte y enfrentar el primer día del año con vitalidad.
1. Huevos: La Nutrición en su Máxima Simplicidad
Los huevos se destacan como una opción nutritiva para combatir los estragos de una resaca. Contienen cisteína, un aminoácido que contrarresta los efectos intoxicantes del acetaldehído, químico producido por el cuerpo al metabolizar el alcohol y responsable de las desagradables consecuencias de una noche de excesos.
2. Tostadas con Palta: Una Combinación Equilibrada
La palta, rica en potasio, contrarresta la pérdida de este mineral causada por la ingesta excesiva de alcohol. Además, su contenido de grasas saludables satisface durante más tiempo. Combinada con tostadas, que aportan carbohidratos para recuperar rápidamente la energía perdida, constituye una opción ideal para el día después de beber.
3. Alimentos Fermentados: Restaurando el Equilibrio Intestinal
Yogurt, kombucha o chucrut son alimentos fermentados fáciles de digerir que contienen probióticos, ayudando a restaurar el equilibrio bacteriano intestinal dañado por el exceso de alcohol.
4. Plátano: Reponiendo Nutrientes Perdidos
El alcohol provoca deshidratación y pérdida de nutrientes como sodio, hierro y potasio. Los plátanos, ricos en estos elementos, son una opción eficaz para reponer lo perdido.
5. Avena: Combatiendo el Bajón de Energía
La avena, fuente de carbohidratos complejos, libera gradualmente el azúcar en la sangre, previniendo los bajones de energía y reduciendo la sensación de fatiga.
6. Sandía: Hidratación y Mejora del Flujo Sanguíneo
La sandía, con su alto contenido de L-citrulina, nutriente que aumenta el flujo sanguíneo, es una aliada para combatir las jaquecas y la deshidratación causadas por la disminución del flujo de sangre al cerebro después de una noche de excesos.
7. Té Verde: Un Impulso para tu Hígado
El té verde, con propiedades demostradas para disminuir la concentración de alcohol en la sangre, según un estudio publicado en The Korean Journal of Clinical Laboratory Science, puede ser una herramienta preventiva y terapéutica contra el daño hepático causado por el abuso de alcohol.
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































