PDI Abre Convocatoria para Nuevos Agentes: Postula a las Filas de la Investigación Policial en Chile
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha abierto oficialmente su convocatoria anual para aquellos interesados en formar parte del cuerpo policial como Agentes. Este proceso selectivo busca incorporar a nuevos talentos comprometidos con la seguridad y el orden público, dispuestos a enfrentarse a los desafíos que implica la labor investigativa y preventiva en el país.
La PDI inició su proceso de inscripción para el curso de formación de Agentes Policiales Promoción 2025-2026, instancia que se inició el 15 de febrero y se extenderá hasta el 19 de abril de este año para todos quienes quieran ser parte de la Policía de Investigaciones a través del curso impartido por el Centro de Capacitación Profesional de la PDI.
Quienes estén interesados en el proceso de postulación deben presentar la documentación solicitada, acreditando el cumplimiento de los requisitos que solicita CECAPRO. Posteriormente, deberán rendir las distintas etapas del proceso de selección que busca completar las vacantes existentes para el próximo proceso formativo, que se iniciará en 2025.
El curso de formación tiene una duración de dos años, el primero de ellos se dicta en modalidad presencial, con régimen de internado, en tanto, el segundo es b-learning.
Al finalizar, los Agentes Policiales se desempeñarán en diversas áreas y funciones como atención de usuarios, denuncias y seguridad de cuarteles, conducción policial, migraciones (control y fiscalización).
Además, dependiendo de las necesidades institucionales y de capacitaciones posteriores, podrán seguir en otras especializaciones: guía canino, protección de personas, operador táctico, microtráfico cero (MT-0), o recuperación y manejo de las evidencias.
Para la inscripción y más información sobre de este cargo puedes ingresar a www.pdichile.cl/cecapro.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































