PDI Abre Convocatoria para Nuevos Agentes: Postula a las Filas de la Investigación Policial en Chile
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha abierto oficialmente su convocatoria anual para aquellos interesados en formar parte del cuerpo policial como Agentes. Este proceso selectivo busca incorporar a nuevos talentos comprometidos con la seguridad y el orden público, dispuestos a enfrentarse a los desafíos que implica la labor investigativa y preventiva en el país.
La PDI inició su proceso de inscripción para el curso de formación de Agentes Policiales Promoción 2025-2026, instancia que se inició el 15 de febrero y se extenderá hasta el 19 de abril de este año para todos quienes quieran ser parte de la Policía de Investigaciones a través del curso impartido por el Centro de Capacitación Profesional de la PDI.
Quienes estén interesados en el proceso de postulación deben presentar la documentación solicitada, acreditando el cumplimiento de los requisitos que solicita CECAPRO. Posteriormente, deberán rendir las distintas etapas del proceso de selección que busca completar las vacantes existentes para el próximo proceso formativo, que se iniciará en 2025.
El curso de formación tiene una duración de dos años, el primero de ellos se dicta en modalidad presencial, con régimen de internado, en tanto, el segundo es b-learning.
Al finalizar, los Agentes Policiales se desempeñarán en diversas áreas y funciones como atención de usuarios, denuncias y seguridad de cuarteles, conducción policial, migraciones (control y fiscalización).
Además, dependiendo de las necesidades institucionales y de capacitaciones posteriores, podrán seguir en otras especializaciones: guía canino, protección de personas, operador táctico, microtráfico cero (MT-0), o recuperación y manejo de las evidencias.
Para la inscripción y más información sobre de este cargo puedes ingresar a www.pdichile.cl/cecapro.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































