PDI Abre Convocatoria para Nuevos Agentes: Postula a las Filas de la Investigación Policial en Chile
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha abierto oficialmente su convocatoria anual para aquellos interesados en formar parte del cuerpo policial como Agentes. Este proceso selectivo busca incorporar a nuevos talentos comprometidos con la seguridad y el orden público, dispuestos a enfrentarse a los desafíos que implica la labor investigativa y preventiva en el país.
La PDI inició su proceso de inscripción para el curso de formación de Agentes Policiales Promoción 2025-2026, instancia que se inició el 15 de febrero y se extenderá hasta el 19 de abril de este año para todos quienes quieran ser parte de la Policía de Investigaciones a través del curso impartido por el Centro de Capacitación Profesional de la PDI.
Quienes estén interesados en el proceso de postulación deben presentar la documentación solicitada, acreditando el cumplimiento de los requisitos que solicita CECAPRO. Posteriormente, deberán rendir las distintas etapas del proceso de selección que busca completar las vacantes existentes para el próximo proceso formativo, que se iniciará en 2025.
El curso de formación tiene una duración de dos años, el primero de ellos se dicta en modalidad presencial, con régimen de internado, en tanto, el segundo es b-learning.
Al finalizar, los Agentes Policiales se desempeñarán en diversas áreas y funciones como atención de usuarios, denuncias y seguridad de cuarteles, conducción policial, migraciones (control y fiscalización).
Además, dependiendo de las necesidades institucionales y de capacitaciones posteriores, podrán seguir en otras especializaciones: guía canino, protección de personas, operador táctico, microtráfico cero (MT-0), o recuperación y manejo de las evidencias.
Para la inscripción y más información sobre de este cargo puedes ingresar a www.pdichile.cl/cecapro.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.