VolcanoFest: Realizarán feria científica en Paseo Prat de Antofagasta
En esta iniciativa participarán vulcanólogos y los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, además de instituciones públicas, ONG's y comunidades.
Los días 5, 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo una nueva edición de VolcanoFest, la fiesta de volcanes ciudadana e itinerante más grande la región, organizada por el Instituto Milenio de Investigación de Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes.
Esta interesante feria se realizará en el Paseo Prat (entre las calles San Martín y Latorre), desde las 10:00 a las 18:00 horas, instancia donde se podrá conocer y aprender acerca de los sonidos que emiten los volcanes o cómo se aprecia un volcán en plena erupción, los instrumentos que utilizan los volcanólogos en los cráteres y los sismos asociados a la actividad volcánica.
Además, desde el punto de vista de la prevención, participarán en esta feria, la comunidad residente de Talabre, quienes viven en los faldeos del volcán Láscar, cuya última erupción ocurrió hace casi 30 años, en este sentido, se explicará cómo enfrentar una emergencia bajo los protocolos de la Onemi.
Esta y otras dudas serán resueltas de manera lúdicamente científica y para todo público, por un grupo de volcanólogos y volcanólogas, además de los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, representantes de instituciones públicas, ONG y comunidades aledañas a volcanes.
El director de Ckelar Volcanes y académico de la UCN, Felipe Aguilera, sostuvo que el objetivo de esta verdadera fiesta de volcanes, es “hacer divulgación respecto a la vulcanología de manera fácil y concreta, con cosas que se pueden observar, que se puedan medir ahí mismo en los stand y donde la gente pueda interactuar con el trabajo científico”.
La fiesta de volcanes comenzó la itinerancia a principios de agosto y llegó a territorios recónditos de la región de Antofagasta como Chiu Chiu, María Elena, Tocopilla, Taltal, San Pedro de Atacama y Calama, pudiendo mostrar el quehacer del instituto a comunidades, estudiantes de distinto rango etario, personas de la tercera edad, turistas, público en general y a las escuelas rurales de las localidades de Lasana y Paposo.
La actividad se enmarca en el proyecto FIC-R“Mitigación del Riesgo Asociado a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta”, que cuenta con el respaldo y desarrollo de la Universidad Católica del Norte, y es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta.
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 7:51
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 7:51
11 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

























































































