VolcanoFest: Realizarán feria científica en Paseo Prat de Antofagasta
En esta iniciativa participarán vulcanólogos y los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, además de instituciones públicas, ONG's y comunidades.
Los días 5, 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo una nueva edición de VolcanoFest, la fiesta de volcanes ciudadana e itinerante más grande la región, organizada por el Instituto Milenio de Investigación de Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes.
Esta interesante feria se realizará en el Paseo Prat (entre las calles San Martín y Latorre), desde las 10:00 a las 18:00 horas, instancia donde se podrá conocer y aprender acerca de los sonidos que emiten los volcanes o cómo se aprecia un volcán en plena erupción, los instrumentos que utilizan los volcanólogos en los cráteres y los sismos asociados a la actividad volcánica.
Además, desde el punto de vista de la prevención, participarán en esta feria, la comunidad residente de Talabre, quienes viven en los faldeos del volcán Láscar, cuya última erupción ocurrió hace casi 30 años, en este sentido, se explicará cómo enfrentar una emergencia bajo los protocolos de la Onemi.
Esta y otras dudas serán resueltas de manera lúdicamente científica y para todo público, por un grupo de volcanólogos y volcanólogas, además de los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, representantes de instituciones públicas, ONG y comunidades aledañas a volcanes.
El director de Ckelar Volcanes y académico de la UCN, Felipe Aguilera, sostuvo que el objetivo de esta verdadera fiesta de volcanes, es “hacer divulgación respecto a la vulcanología de manera fácil y concreta, con cosas que se pueden observar, que se puedan medir ahí mismo en los stand y donde la gente pueda interactuar con el trabajo científico”.
La fiesta de volcanes comenzó la itinerancia a principios de agosto y llegó a territorios recónditos de la región de Antofagasta como Chiu Chiu, María Elena, Tocopilla, Taltal, San Pedro de Atacama y Calama, pudiendo mostrar el quehacer del instituto a comunidades, estudiantes de distinto rango etario, personas de la tercera edad, turistas, público en general y a las escuelas rurales de las localidades de Lasana y Paposo.
La actividad se enmarca en el proyecto FIC-R“Mitigación del Riesgo Asociado a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta”, que cuenta con el respaldo y desarrollo de la Universidad Católica del Norte, y es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025