VolcanoFest: Realizarán feria científica en Paseo Prat de Antofagasta
En esta iniciativa participarán vulcanólogos y los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, además de instituciones públicas, ONG's y comunidades.
Los días 5, 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo una nueva edición de VolcanoFest, la fiesta de volcanes ciudadana e itinerante más grande la región, organizada por el Instituto Milenio de Investigación de Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes.
Esta interesante feria se realizará en el Paseo Prat (entre las calles San Martín y Latorre), desde las 10:00 a las 18:00 horas, instancia donde se podrá conocer y aprender acerca de los sonidos que emiten los volcanes o cómo se aprecia un volcán en plena erupción, los instrumentos que utilizan los volcanólogos en los cráteres y los sismos asociados a la actividad volcánica.
Además, desde el punto de vista de la prevención, participarán en esta feria, la comunidad residente de Talabre, quienes viven en los faldeos del volcán Láscar, cuya última erupción ocurrió hace casi 30 años, en este sentido, se explicará cómo enfrentar una emergencia bajo los protocolos de la Onemi.
Esta y otras dudas serán resueltas de manera lúdicamente científica y para todo público, por un grupo de volcanólogos y volcanólogas, además de los corpóreos Aitzir (la vizcacha geóloga) y la llama aprendiz “Silar”, representantes de instituciones públicas, ONG y comunidades aledañas a volcanes.
El director de Ckelar Volcanes y académico de la UCN, Felipe Aguilera, sostuvo que el objetivo de esta verdadera fiesta de volcanes, es “hacer divulgación respecto a la vulcanología de manera fácil y concreta, con cosas que se pueden observar, que se puedan medir ahí mismo en los stand y donde la gente pueda interactuar con el trabajo científico”.
La fiesta de volcanes comenzó la itinerancia a principios de agosto y llegó a territorios recónditos de la región de Antofagasta como Chiu Chiu, María Elena, Tocopilla, Taltal, San Pedro de Atacama y Calama, pudiendo mostrar el quehacer del instituto a comunidades, estudiantes de distinto rango etario, personas de la tercera edad, turistas, público en general y a las escuelas rurales de las localidades de Lasana y Paposo.
La actividad se enmarca en el proyecto FIC-R“Mitigación del Riesgo Asociado a Procesos Volcánicos en la Región de Antofagasta”, que cuenta con el respaldo y desarrollo de la Universidad Católica del Norte, y es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































