Tras múltiples denuncias de vecinos que daban cuenta de incivilidades en el sector del Parque Brasil, ubicado al sur de Antofagasta, este martes personal de la Delegación Presidencial junto a Carabineros de la 3ra. Comisaría, Unidad de Control de Orden Público (COP) y Sección Centauro, además de funcionarios de la Dirección de Aseo, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, nuevamente retiraron una serie de especies por ocupación de espacios públicos y comercio ilegal.
En total sacaron casi 15 toneladas de desechos voluminosos, entre las cuales había juegos inflables y camas elásticas usadas como rucos. Por lo tanto, fueron decomisadas como especies abandonadas en la vía pública.
En tanto, otros cuatro juegos inflables y cinco camas elásticas, fueron decomisados a sus supuestos propietarios y enviados al corralón municipal. En espera a que estas personas demuestren en el Juzgado de Policía Local, que son dueños de los bienes.
Durante las fiscalizaciones Carabineros detuvieron a una persona por mantener una orden vigente. Por su parte, los funcionarios municipales cursaron seis citaciones al Juzgado de Policía Local por ejercer comercio ambulante sin los permisos correspondientes.
Sin embargo, de acuerdo a las reacciones de los antofagastinos en redes sociales tras enterarse del operativo, ven con desconfianza que la limpieza y seguridad de este conocido espacio público se pueda mantener sin una solución de fondo para las personas en situación de calle que insisten en ocuparlo para pernoctar. Además, de los comerciantes que instalan juegos inflables en el lugar, aparentemente sin permiso.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.