Este viernes, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se reunió con los vecinos del sector Avenida Ejército para presenciar el retraso en los trabajos en dicho sector del sur de la ciudad. Ello, en el marco del "Súper lunes" y retorno a clases pactado para el próximo 3 de marzo.
Según se indicó, al momento de visitar las obras, mandatadas por Serviu, sólo un puñado de trabajadores de la empresa a cargo de éstas laboraba en el sector, mientras quienes residen y ocupan estos espacios, acusan un deterioro en la calidad de vida, sensación de inseguridad y otra serie de molestias, a lo que se suma pérdidas que promedian hasta un 50% entre los comerciantes.
Por su parte, el jefe comunal, resumió la situación como "inseguridad en las noches, personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia hacia las viviendas y locales comerciales lo hacen sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos, esto es un verdadero peligro", detalló.
Asimismo, recordó que dichas obras debían estar habilitadas el 28 de febrero, pero "esto ha sido pura pérdida y costo. Si bien la ciudad está disponible para asumir esto, mientras sea acotado, pero no a cualquier costo por el tiempo que sea, más aún cuando vemos que la contraparte no está haciendo los esfuerzos para evitar estos costos a la ciudad", acotó.
Eduardo Carreño, representante de pubs ubicados en el sector, detalló que "las ventas han bajado de un orden del 30 al 50%. Algunos locatarios quebraron y debieron vender sus negocios, además de las molestias e incomodidades para los clientes debido a estas obras. Las autoridades de Serviu no han cumplido su palabra", puntualizó.
Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur, agregó que “llevamos con esto desde el 2019, lo que supuestamente es una obra que nos iba a ayudar. Estamos con una vía, se forman unos tacos que hace imposible transitar, y en horario peak debes tomar otras rutas. Aparte que se ve horrible", fustigó.
Con todo, ante el escenario descrito, el alcalde anunció que oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y solución certera, sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir ninguna respuesta satisfactoria.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.