Vecinos organizan marcha por muerte de joven en Antofagasta
"Nosotros también somos migrantes, somos extranjeros, pero no venimos a delinquir", indicó una de las vecinas cercana a la mamá de Ángel García, durante su velorio.
Una movilización que se llevaría a cabo a las 18:00 horas con un bloqueo en la intersección de las avenidas Salvador Allende con Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta, se conoció durante esta jornada, luego de la muerte del joven boliviano de 16 años, Ángel García.
El hecho ocurrió el viernes pasado a eso de las 21:00 horas entre las calles Calama y Bellavista de la capital regional. Según versiones de la familia de la víctima fatal, la situación se dio por un ataque de limpiaparabrisas extranjeros.
Por su parte, el jefe de la IIª Zona Carabineros Antofagasta, general Gonzalo Castro, explicó que la investigación está siendo llevada a cabo por el OS9 y cuentan con importantes antecedentes. Sin embargo, prefieren no entregar más detalles para no entorpecer las indagaciones.
"Estamos bastante optimistas de que vamos a tener resultados en el breve plazo (...) Queremos darle la tranquilidad a la gente -que vamos a lograr establecer la verdad- y vamos a poner los antecedentes y los responsables a disposición de la justicia prontamente", aseguró el general.
En tanto, el periodista Gonzalo Andrónico, estuvo en la junta de vecinos del campamento Eucachilep, donde realizan el velorio del joven fallecido. En el lugar, una vecina cercana a la madre de Ángel, entregó sus impresiones.
"La verdad es que pido justicia. Lo que queda son los bonitos recuerdos que uno pasó con él, que uno lo conoce desde chico, compartiendo. Soy muy cercana a su mamá, ella es vecina de nosotros, es dirigente del comité y duele, duele ver cuando una familia se desmorona".
"Nosotros también somos migrantes, somos extranjeros, pero no venimos a delinquir. Salimos de nuestro país para buscar un mejor futuro, precisamente para nuestros hijos, que encontremos esto no es justo, en ninguna parte del mundo creo que es justo, pero hay personas que no piensan igual que nosotros", sostuvo visiblemente afectada la vecina.
Consultada por la manifestación que estarían preparando, indicó "queremos salir a exigir justicia, queremos salir para que se averigüe, se investigue, se sepa quiénes son los culpables. Porque tampoco pueden seguir ellos por afuera, tampoco pueden seguir libres, imagínese fue este delito ahora -quiénes más pueden seguir- a manos de estas personas (...) Creo que todos debemos de marchar, creo que todos debemos salir".
Por redes sociales movimiento vecinal convoca a manifestación HOY a las 18.00 horas en Pérez Zujovic con Allende. Por el asesinato del joven Ángel Aguilera. #MigraciónCriminal#JusticiaParaAngel#Antofagastapic.twitter.com/qJz0QolAbX
— GranVía diario (@elgranvia) August 1, 2022
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.