Vecinos organizan marcha por muerte de joven en Antofagasta
"Nosotros también somos migrantes, somos extranjeros, pero no venimos a delinquir", indicó una de las vecinas cercana a la mamá de Ángel García, durante su velorio.
Una movilización que se llevaría a cabo a las 18:00 horas con un bloqueo en la intersección de las avenidas Salvador Allende con Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta, se conoció durante esta jornada, luego de la muerte del joven boliviano de 16 años, Ángel García.
El hecho ocurrió el viernes pasado a eso de las 21:00 horas entre las calles Calama y Bellavista de la capital regional. Según versiones de la familia de la víctima fatal, la situación se dio por un ataque de limpiaparabrisas extranjeros.
Por su parte, el jefe de la IIª Zona Carabineros Antofagasta, general Gonzalo Castro, explicó que la investigación está siendo llevada a cabo por el OS9 y cuentan con importantes antecedentes. Sin embargo, prefieren no entregar más detalles para no entorpecer las indagaciones.
"Estamos bastante optimistas de que vamos a tener resultados en el breve plazo (...) Queremos darle la tranquilidad a la gente -que vamos a lograr establecer la verdad- y vamos a poner los antecedentes y los responsables a disposición de la justicia prontamente", aseguró el general.
En tanto, el periodista Gonzalo Andrónico, estuvo en la junta de vecinos del campamento Eucachilep, donde realizan el velorio del joven fallecido. En el lugar, una vecina cercana a la madre de Ángel, entregó sus impresiones.
"La verdad es que pido justicia. Lo que queda son los bonitos recuerdos que uno pasó con él, que uno lo conoce desde chico, compartiendo. Soy muy cercana a su mamá, ella es vecina de nosotros, es dirigente del comité y duele, duele ver cuando una familia se desmorona".
"Nosotros también somos migrantes, somos extranjeros, pero no venimos a delinquir. Salimos de nuestro país para buscar un mejor futuro, precisamente para nuestros hijos, que encontremos esto no es justo, en ninguna parte del mundo creo que es justo, pero hay personas que no piensan igual que nosotros", sostuvo visiblemente afectada la vecina.
Consultada por la manifestación que estarían preparando, indicó "queremos salir a exigir justicia, queremos salir para que se averigüe, se investigue, se sepa quiénes son los culpables. Porque tampoco pueden seguir ellos por afuera, tampoco pueden seguir libres, imagínese fue este delito ahora -quiénes más pueden seguir- a manos de estas personas (...) Creo que todos debemos de marchar, creo que todos debemos salir".
Por redes sociales movimiento vecinal convoca a manifestación HOY a las 18.00 horas en Pérez Zujovic con Allende. Por el asesinato del joven Ángel Aguilera. #MigraciónCriminal#JusticiaParaAngel#Antofagastapic.twitter.com/qJz0QolAbX
— GranVía diario (@elgranvia) August 1, 2022
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025