Jorge Rebolledo, vecino del sector La Chimba, aseguró que el problema con la basura y las quemas ilegales continúa en el sector del exvertedero municipal. Este miércoles en El Matinal de Antofagasta, realizó un recorrido para mostrar lo que ocurre en calle Abracita hasta Av. Pedro Aguirre Cerda.
Desconocidos acarrean basura y escombros que se acumulan en el lugar, situación que deriva en un problema de seguridad, junto a la evidente contaminación.
Sofás, una tina, sillas, colchones, lavadoras y neumáticos, son solo algunos de los desechos que se pueden apreciar. "El camino prácticamente tapado de basura", sostiene Rebolledo sobre el hecho que ocurre cerca de la construcción de edificios y viviendas sociales, además de los condominios que han sufrido la problemática por años.
Asimismo, personas en situación de calle han instalado rucos. "Tenemos varios rucos, la gente se ha ido apropiando de estos terrenos y no me extrañaría nada -porque se ha visto- que han hecho intercambios de dinero con la gente que viene a botar basura acá".
"Es como si se estuvieran haciendo cargo ellos de quemar la basura o de empezar como a clasificarla, pero ya tenemos montañas gigantes de basura", describe el vecino afectado y agrega "cuando empiezan las quemas, los ratones (...) empiezan a arrancar para este lado de acá (condominios) entonces hemos visto ratones escalando las paredes".
Rebolledo se introdujo con su vehículo en el sector para constatar la situación. "Acá hay una fiscalización totalmente nula por parte de las entidades que corresponden que fiscalicen, que empiecen a sacar los partes que corresponden. Hace poco vino la empresa ferrovial creo a hacer un aseo (...) pero es escaso, son cosas muy alejadas de lo que corresponde que se debe hacer".
"Como vecinos estamos aburridos de este tema porque llega la noche y tenemos que encerrarnos en la casa para no respirar todos estos humos tóxicos", manifiesta el vecino.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.