Tras solicitud de SMA: FCAB confirma que proyecto "Patio Bellavista" no representa riesgo para la salud
La autoridad medioambiental había ordenado medidas transitorias y urgentes por la superación de concentraciones de metales.
Fue mediante una declaración pública emitida durante la tarde de este viernes, el FCAB contestó las medidas ordenadas durante la presente jornada por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), referidas a una serie de fiscalizaciones e inspecciones de índole ambiental en el sector "Patio Bellavista" durante el mes de junio de 2024 y posterior solicitud de informe en octubre pasado.
Cabe recordar que la SMA ordenó medidas urgentes y transitorias (MUT) a la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB), por el proyecto de remediación de suelos denominado “Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios”, por superación de las concentraciones comprometidas en su resolución de calificación ambiental (RCA), en arsénico y plomo en uno de los sectores que lo componen.
En base a ello, la empresa ferroviaria señaló que "el proyecto de remediación de suelos forma parte de un plan de descontaminación integral de este sitio, el cual ha tenido un uso industrial por más de 130 años. Es así que, FCAB decidió tomar todas las medidas necesarias para mitigar las concentraciones de minerales presentes".
Asimismo, el documento acota que "a la fecha (enero de 2025), las medidas indicadas en el informe de la SMA se han implementado con éxito, lo que permite asegurar que el proceso de remediación no representa un riesgo para la salud.Tal como indica la SMA, en la RCA del proyecto, señala que, para definir los niveles de excavación requeridos para una completa remediación de los terrenos, se deben realizar análisis de suelo", detalló.
"Esto se hace mediante dos metodologías: la primera es transitoria y se ejecuta en terreno a través de un escáner denominado XRF; la segunda metodología, la cual es definitiva y más precisa, se realiza a través de una muestra de laboratorio, autorizado (ETFA) que se toma cuando concluyen las faenas", reza el texto.
Referente a la ronda inspectiva realizada por la autoridad a mediados del año anterior, el FCAB puntualizó que "la visita de la SMA se llevó a cabo en el mes de junio, cuando el proyecto aún estaba en plena ejecución, y sólo se contaban con las mediciones de muestra transitorias, por lo que en ese entonces el nivel de remediación no se consideraba finalizado.En este contexto, la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA), ejecutó el pasado 8 de enero nuevas mediciones que permitirán acreditar el total cumplimiento de los objetivos de remediación establecidos en el permiso ambiental", enfatizó.
Finalmente, el comunicado subrayó que "confiamos en que, a través de los canales regulares establecidos por la SMA, podamos aclarar esta situación y despejar las dudas sobre un proyecto considerado robusto y que cuenta con una sólida base técnica", precisó.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
El recinto se ha convertido en un foco de inseguridad latente para los vecinos de la comuna, por lo que la solicitud del parlamentario busca ser acogida.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
15 de septiembre de 2025