Tras solicitud de SMA: FCAB confirma que proyecto "Patio Bellavista" no representa riesgo para la salud
La autoridad medioambiental había ordenado medidas transitorias y urgentes por la superación de concentraciones de metales.
Fue mediante una declaración pública emitida durante la tarde de este viernes, el FCAB contestó las medidas ordenadas durante la presente jornada por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), referidas a una serie de fiscalizaciones e inspecciones de índole ambiental en el sector "Patio Bellavista" durante el mes de junio de 2024 y posterior solicitud de informe en octubre pasado.
Cabe recordar que la SMA ordenó medidas urgentes y transitorias (MUT) a la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB), por el proyecto de remediación de suelos denominado “Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios”, por superación de las concentraciones comprometidas en su resolución de calificación ambiental (RCA), en arsénico y plomo en uno de los sectores que lo componen.
En base a ello, la empresa ferroviaria señaló que "el proyecto de remediación de suelos forma parte de un plan de descontaminación integral de este sitio, el cual ha tenido un uso industrial por más de 130 años. Es así que, FCAB decidió tomar todas las medidas necesarias para mitigar las concentraciones de minerales presentes".
Asimismo, el documento acota que "a la fecha (enero de 2025), las medidas indicadas en el informe de la SMA se han implementado con éxito, lo que permite asegurar que el proceso de remediación no representa un riesgo para la salud.Tal como indica la SMA, en la RCA del proyecto, señala que, para definir los niveles de excavación requeridos para una completa remediación de los terrenos, se deben realizar análisis de suelo", detalló.
"Esto se hace mediante dos metodologías: la primera es transitoria y se ejecuta en terreno a través de un escáner denominado XRF; la segunda metodología, la cual es definitiva y más precisa, se realiza a través de una muestra de laboratorio, autorizado (ETFA) que se toma cuando concluyen las faenas", reza el texto.
Referente a la ronda inspectiva realizada por la autoridad a mediados del año anterior, el FCAB puntualizó que "la visita de la SMA se llevó a cabo en el mes de junio, cuando el proyecto aún estaba en plena ejecución, y sólo se contaban con las mediciones de muestra transitorias, por lo que en ese entonces el nivel de remediación no se consideraba finalizado.En este contexto, la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA), ejecutó el pasado 8 de enero nuevas mediciones que permitirán acreditar el total cumplimiento de los objetivos de remediación establecidos en el permiso ambiental", enfatizó.
Finalmente, el comunicado subrayó que "confiamos en que, a través de los canales regulares establecidos por la SMA, podamos aclarar esta situación y despejar las dudas sobre un proyecto considerado robusto y que cuenta con una sólida base técnica", precisó.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































