A través de un comunicado público emitido por el Sindicato de Funcionarios del Colegio San Agustín, se informó el inicio de una huelga legal a partir de las 07:00 horas del 20 de noviembre, luego que fracasara el proceso de negociación colectiva entre las partes.
Cabe destacar que tras el periodo regular de negociación, el empleador solicitó la mediación de la Dirección del Trabajo, sosteniéndose cuatro reuniones desde el viernes 10 del presente mes, no alcanzándose el acuerdo esperado.
Desde el sindicato expresaron que “luego 50 días de negociación, el Colegio San Agustín no ha accedido al otorgamiento de ninguna de las peticiones realizadas”. En este sentido, las principales demandas de los trabajadores son “mejoras en el Bono Profesor Jefe (a), en el sueldo base de los no docentes, en las asignaciones de locomoción, en el bono a los asistentes de párvulo de pre-kínder, mejorar el bono que se le paga a los auxiliares que trabajan en el verano, permisos administrativos, pago de bono de reemplazo, gestión de horas lectivas para resguardar el trabajo docente”.
En el comunicado los trabajadores lamentan que no se les reconozca el esfuerzo, que ha servido para que el establecimiento posea una excelencia en sus 24 años de existencia.
En tanto, el Colegio San Agustín confirmó el inicio de la huelga de los trabajadores afiliados al sindicato, sin embargo, manifestaron de “su interés de mantener los beneficios con que cuentan actualmente los funcionarios del colegio y también la incorporación de otros adicionales, planteando que el resto de los colaboradores pudieran obtenerlos”.
Además, señalaron que el establecimiento educacional se mantendrá en funcionamiento con los trabajadores no sindicalizados, recalcando que “las clases que no se puedan realizar durante la huelga serán recuperadas por los estudiantes a partir del 19 de diciembre, para no afectar sus procesos de aprendizaje".
El colegio solicitó comprensión a los apoderados y puso a disposición el correo electrónico contacto@sanagustin.cl para realizar consultas en relación a esta problemática, que sin duda afecta la finalización del año escolar.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.