Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de camping Ruca Móvil en Antofagasta
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
Fue a través de un comunicado de prensa, que el seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del camping y piscina "Ruca Móvil" ubicado en el sector sur de Antofagasta, en la intersección de camino a Coloso y Roca Roja.
La autoridad explicó que en respuesta a una solicitud OIRS que refirió un grave accidente que habría sufrido un menor de edad, funcionarios del área de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria , se constituyeron en el lugar.
La fiscalización arrojó que el recinto no posee autorización sanitaria para el funcionamiento del camping ni de su piscina, detectándose en sus dos piletas (piscinas) niveles de cloro libre residual por debajo de la norma establecida.
Asimismo el personal constató deficiencias con relación a la calidad del agua y condiciones de seguridad de las señaladas piletas, las que no poseen elementos de salvataje ni tampoco marcas indicadores de profundidad.
La visita inspectiva arrojó, paralelamente, que los baños y cabañas del recinto presentaban malas condiciones de higiene y deterioro en paredes, pisos, cielo y colchones en pésimo estado.
Ante todos estos hechos, los fiscalizadores instruyeron el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento el Camping por el riesgo inminente que implica para la salud de los clientes.
Con todo, de acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría terminar en sanciones que varían entre un décimo y las mil UTM, mientras que la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que el recinto demuestre que zanjó todas sus falencias.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































