Fue a través de un comunicado de prensa, que el seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del camping y piscina "Ruca Móvil" ubicado en el sector sur de Antofagasta, en la intersección de camino a Coloso y Roca Roja.
La autoridad explicó que en respuesta a una solicitud OIRS que refirió un grave accidente que habría sufrido un menor de edad, funcionarios del área de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria , se constituyeron en el lugar.
La fiscalización arrojó que el recinto no posee autorización sanitaria para el funcionamiento del camping ni de su piscina, detectándose en sus dos piletas (piscinas) niveles de cloro libre residual por debajo de la norma establecida.
Asimismo el personal constató deficiencias con relación a la calidad del agua y condiciones de seguridad de las señaladas piletas, las que no poseen elementos de salvataje ni tampoco marcas indicadores de profundidad.
La visita inspectiva arrojó, paralelamente, que los baños y cabañas del recinto presentaban malas condiciones de higiene y deterioro en paredes, pisos, cielo y colchones en pésimo estado.
Ante todos estos hechos, los fiscalizadores instruyeron el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento el Camping por el riesgo inminente que implica para la salud de los clientes.
Con todo, de acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría terminar en sanciones que varían entre un décimo y las mil UTM, mientras que la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que el recinto demuestre que zanjó todas sus falencias.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.