Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025 reflejaron un avance significativo para los estudiantes de la región de Antofagasta. En competencias clave, los puntajes promedios fueron: Competencia Lectora (585 puntos), Matemática 1 (610), Ciencias (477), Historia y Ciencias Sociales (487) y Matemática 2 (404). Destaca el incremento en Matemática 1, con un alza de 16 puntos frente a los 594 alcanzados en 2024.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, subrayó la importancia de las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), un sistema que pone énfasis en el contexto y los logros individuales. En la región, 13 estudiantes recibieron estas distinciones, abarcando categorías como discapacidad, pueblos originarios, territorios y modalidades de enseñanza. Estas iniciativas buscan reconocer y visibilizar a grupos históricamente subrepresentados.
Además, de las 9.852 personas inscritas para rendir la PAES, el 86% asistió a al menos una prueba, y 7.683 cumplieron con los requisitos para postular al Sistema de Acceso a la Educación Superior, un aumento respecto a los 7.214 habilitados en 2024.
Asimismo, el seremi destacó la relevancia de estos resultados. “Estamos ante cifras significativas, que no solo reflejan el desempeño en las pruebas, sino también el compromiso de las comunidades educativas con el aprendizaje y el acceso a la educación superior.
A nivel país, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) incrementó un 26,5% las personas habilitadas para postular, alcanzando las 17.696, con un mayor porcentaje de mujeres en áreas STEM gracias a la política Más Mujeres Científicas (+MC).
Finalmente, se detalla a continuación las próximas fechas del proceso:
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.