Resultados PAES 2025: Antofagasta destaca con mayor puntaje en Matemática 1
Antofagasta sube sus puntajes promedio en la PAES 2025, especialmente en Matemática 1, con un alza de 16 puntos respecto al año anterior. La Seremi de Educación resalta avances y prepara reconocimiento a estudiantes destacados.
Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025 reflejaron un avance significativo para los estudiantes de la región de Antofagasta. En competencias clave, los puntajes promedios fueron: Competencia Lectora (585 puntos), Matemática 1 (610), Ciencias (477), Historia y Ciencias Sociales (487) y Matemática 2 (404). Destaca el incremento en Matemática 1, con un alza de 16 puntos frente a los 594 alcanzados en 2024.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, subrayó la importancia de las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), un sistema que pone énfasis en el contexto y los logros individuales. En la región, 13 estudiantes recibieron estas distinciones, abarcando categorías como discapacidad, pueblos originarios, territorios y modalidades de enseñanza. Estas iniciativas buscan reconocer y visibilizar a grupos históricamente subrepresentados.
Además, de las 9.852 personas inscritas para rendir la PAES, el 86% asistió a al menos una prueba, y 7.683 cumplieron con los requisitos para postular al Sistema de Acceso a la Educación Superior, un aumento respecto a los 7.214 habilitados en 2024.
Asimismo, el seremi destacó la relevancia de estos resultados. “Estamos ante cifras significativas, que no solo reflejan el desempeño en las pruebas, sino también el compromiso de las comunidades educativas con el aprendizaje y el acceso a la educación superior.
A nivel país, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) incrementó un 26,5% las personas habilitadas para postular, alcanzando las 17.696, con un mayor porcentaje de mujeres en áreas STEM gracias a la política Más Mujeres Científicas (+MC).
Finalmente, se detalla a continuación las próximas fechas del proceso:
- 6 de enero, 9:00: Inicio del período de postulaciones.
- 9 de enero, 13:00: Cierre del período de postulaciones.
- 20 de enero, mediodía: Resultados de selección.
- 21 de enero: Inicio de matrículas (primer período).
- 24 al 30 de enero: Segundo período de matrículas.
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































