Este jueves medios locales difundieron información sobre un permiso que habría para la circulación parcial de vehículos menores por Av. Salvador Allende en Antofagasta. Esto a pesar de la restricción determinada por una resolución, el pasado 16 de octubre, para la bajada de todo tipo de vehículos que transiten desde la Ruta 26.
Por medio de un comunicado, la Seremi de Transportes aclara que la resolución publicada solo hace algunas semanas continúa vigente. Aunque estudian una medida para establecer horarios definidos y acotados, tanto en la mañana como en la tarde, para permitir a vehículos menores bajar por la Ruta 26.
De acuerdo a lo difundido por El Mercurio de Antofagasta, esta modificación responde a los problemas planteados por empresarios del sector industrial en el kilómetro 12, sobre la respuesta a emergencias, accidentes y adquirir insumos. También para distribuir la alimentación.
De acuerdo a lo publicado, el presidente del sindicato del Kilómetro 12 y 13, Raúl Matus, sostiene que ya se cumplieron los tres días hábiles de espera para tener una reunión con la delegada presidencial, encuentro donde esperan solicitar terminar con la restricción para el paso de vehículos menores.
Esta información añade horarios en los que ya se estaría permitiendo el paso de vehículos. De 7:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. No obstante, en el comunicado de la Seremi de Transportes sostienen que "estudian una medida".
"Por el momento no se ha modificado la resolución publicada el 16 de octubre en el Diario Oficial, por lo que la restricción se mantiene, así como también las fiscalizaciones de nuestros funcionarios y de Carabineros, quienes están verificando que se cumpla la medida", asegura el comunicado de Transportes.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.