Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta.
El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos.
"La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo", detalló Razmilic.
En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso, dado que "nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos, dado que la idea es mejorar este lugar para las familias", enfatizó.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar, una solución es que "nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad", acotó.
De igual manera, Luis Silva, representante de la Comunidad de Skater de Antofagasta, destacó la propuesta del municipio, puesto que "se busca integrar distintas disciplinas, la comercial, gastronómica y deportiva, porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho", subrayó.
Por último, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, explicó que "el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia, linda, ordenada y segura", puntualizó.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.