Para este próximo viernes 14 de febrero, está pactada la puesta en marcha de una iniciativa perteneciente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (MinMujeryEG) denominada "Puntos Morados" en eventos de carácter masivo donde se requiera prevenir la violencia de género.
En esa línea, la seremi de la cartera, Hanna Goldener, señaló que “según un estudio realizado por Senda en 2021, un 51% de las personas que han sufrido violencia por parte de sus parejas la han experimentado en contextos de consumo de alcohol”.
Por lo anterior, la Seremi en cuestión en conjunto con Prodemu se desplegarán en variadas actividades de la región a través de los llamados puntos morados, porque si bien el alcohol no es el responsable de la violencia contra las mujeres, puede ser un detonante para una agudización de estos hechos.
La activación será este viernes 14 de febrero en el Festival de Antofagasta, donde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG y Prodemu estarán entregando material informativo a la comunidad. “Queremos informar y orientar a las personas respecto a los canales de denuncia frente a situaciones de violencia de género, ofreciendo apoyo y orientación especializada para víctimas y testigos” añadió Goldener.
Los Puntos Morados estarán, además, en la corrida nocturna de este domingo 16 en el Paseo del Mar (sector Balneario) organizada por la Seremi de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes de Antofagasta (IND).
Por último, la autoridad recalcó que “los puntos morados estarán presentes en toda la región. Sin embargo, es importante recordar a la ciudadanía que los canales de ayuda y prevención están disponibles de 8 a 24 horas. Los puntos morados vienen a reforzar y recordar a todas y todos que existen estos canales y que nuestro gobierno está totalmente comprometido en erradicar la violencia de género en todos los espacios”, cerró.
Cabe señalar que existen el Fono de Orientación de Violencia de Género que es el 1455 y el WhatsApp silencioso: +56997007000.
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.