Para este próximo viernes 14 de febrero, está pactada la puesta en marcha de una iniciativa perteneciente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (MinMujeryEG) denominada "Puntos Morados" en eventos de carácter masivo donde se requiera prevenir la violencia de género.
En esa línea, la seremi de la cartera, Hanna Goldener, señaló que “según un estudio realizado por Senda en 2021, un 51% de las personas que han sufrido violencia por parte de sus parejas la han experimentado en contextos de consumo de alcohol”.
Por lo anterior, la Seremi en cuestión en conjunto con Prodemu se desplegarán en variadas actividades de la región a través de los llamados puntos morados, porque si bien el alcohol no es el responsable de la violencia contra las mujeres, puede ser un detonante para una agudización de estos hechos.
La activación será este viernes 14 de febrero en el Festival de Antofagasta, donde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG y Prodemu estarán entregando material informativo a la comunidad. “Queremos informar y orientar a las personas respecto a los canales de denuncia frente a situaciones de violencia de género, ofreciendo apoyo y orientación especializada para víctimas y testigos” añadió Goldener.
Los Puntos Morados estarán, además, en la corrida nocturna de este domingo 16 en el Paseo del Mar (sector Balneario) organizada por la Seremi de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes de Antofagasta (IND).
Por último, la autoridad recalcó que “los puntos morados estarán presentes en toda la región. Sin embargo, es importante recordar a la ciudadanía que los canales de ayuda y prevención están disponibles de 8 a 24 horas. Los puntos morados vienen a reforzar y recordar a todas y todos que existen estos canales y que nuestro gobierno está totalmente comprometido en erradicar la violencia de género en todos los espacios”, cerró.
Cabe señalar que existen el Fono de Orientación de Violencia de Género que es el 1455 y el WhatsApp silencioso: +56997007000.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.