Prohíben funcionamiento de parque acuático en Antofagasta
las piscinas no contaban con la debida autorización sanitaria y presentaban niveles de cloro totalmente ajeno a la normativa. Además se constataron diversas irregularidades.
Durante la mañana de este martes quedó en prohibición de funcionamiento el parque acuático "Wow Summer Park" instalado en el sector sur de la capital regional. La medida fue adoptada luego de constatar distintas irregularidades asociadas a temas de seguridad, alimentos, permisos y niveles de cloro en las piscinas.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy se refirió a la prohibición y señaló que "esta mañana profesionales de nuestra unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, concurrieron al parque acuático respondiendo a una denuncia ingresada a través de la oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRs), según la cual un menor sufrió un rush cutáneo luego de bañarse en las piscinas del recinto".
Asimismo, la fiscalizadora Mónica Gómez señaló que "este parque cuenta con tres piletas, ninguna de las cuales tiene autorización sanitaria para funcionar. Los niveles de cloro en las piscinas estaban fuera de la norma, en un caso muy bajo y en otro muy por sobre la normativa".
Dado lo anterior, el seremi de Salud indicó que el tener un bajo nivel de cloro en una piscina es un riesgo para la salud de las personas por el peligro de contagio de enfermedades, por el contrario, si existe un nivel por sobre la norma, este puede provocar desde reacciones alérgicas hasta quemaduras en la piel de los bañistas.
La fiscalizadora Gomez advirtió respecto a las otras irregularidades e indicó que"no hay buena señalización de las vías de evacuación, no existe una adecuada protección del sistema de instalaciones eléctricas y la descarga de agua desde las piscinas se está haciendo directamente a la playa".
Ahora bien, se constató que al interior del recinto funcionaba un local de expendio de alimentos preparados (completos y pizzas) sin autorización sanitaria, por lo que se inició un sumario al parque acuático dejándolo con prohibición de funcionamiento hasta que se corrijan en la totalidad las observaciones.
En cuanto a las piscinas, el seremi Godoy dijo que "es fundamental mantener niveles de cloro adecuados en el agua para garantizar la seguridad y la higiene. Estos niveles deben estar dentro de los rangos establecidos para evitar irritaciones en la piel y los ojos de los bañistas".
"Hay que proteger la zona de piscinas con rejas lo suficientemente altas y por todo el borde e impedir que niñas y niños se bañen sin supervisión", concluyó Godoy.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































