Prohíben funcionamiento de parque acuático en Antofagasta
las piscinas no contaban con la debida autorización sanitaria y presentaban niveles de cloro totalmente ajeno a la normativa. Además se constataron diversas irregularidades.
Durante la mañana de este martes quedó en prohibición de funcionamiento el parque acuático "Wow Summer Park" instalado en el sector sur de la capital regional. La medida fue adoptada luego de constatar distintas irregularidades asociadas a temas de seguridad, alimentos, permisos y niveles de cloro en las piscinas.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy se refirió a la prohibición y señaló que "esta mañana profesionales de nuestra unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, concurrieron al parque acuático respondiendo a una denuncia ingresada a través de la oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRs), según la cual un menor sufrió un rush cutáneo luego de bañarse en las piscinas del recinto".
Asimismo, la fiscalizadora Mónica Gómez señaló que "este parque cuenta con tres piletas, ninguna de las cuales tiene autorización sanitaria para funcionar. Los niveles de cloro en las piscinas estaban fuera de la norma, en un caso muy bajo y en otro muy por sobre la normativa".
Dado lo anterior, el seremi de Salud indicó que el tener un bajo nivel de cloro en una piscina es un riesgo para la salud de las personas por el peligro de contagio de enfermedades, por el contrario, si existe un nivel por sobre la norma, este puede provocar desde reacciones alérgicas hasta quemaduras en la piel de los bañistas.
La fiscalizadora Gomez advirtió respecto a las otras irregularidades e indicó que"no hay buena señalización de las vías de evacuación, no existe una adecuada protección del sistema de instalaciones eléctricas y la descarga de agua desde las piscinas se está haciendo directamente a la playa".
Ahora bien, se constató que al interior del recinto funcionaba un local de expendio de alimentos preparados (completos y pizzas) sin autorización sanitaria, por lo que se inició un sumario al parque acuático dejándolo con prohibición de funcionamiento hasta que se corrijan en la totalidad las observaciones.
En cuanto a las piscinas, el seremi Godoy dijo que "es fundamental mantener niveles de cloro adecuados en el agua para garantizar la seguridad y la higiene. Estos niveles deben estar dentro de los rangos establecidos para evitar irritaciones en la piel y los ojos de los bañistas".
"Hay que proteger la zona de piscinas con rejas lo suficientemente altas y por todo el borde e impedir que niñas y niños se bañen sin supervisión", concluyó Godoy.
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































