Una alta convocatoria tuvo la Feria de Servicios Públicos organizada por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, en el marco del programa Gobierno en Terreno. La actividad, encabezada por la Delegada Karen Behrens Navarrete, se desarrolló en la sede vecinal de la Población Juan Pablo II y benefició a más de 100 vecinas y vecinos del sector norte de la capital regional.
En la jornada, la comunidad pudo acceder a una variedad de servicios esenciales como la obtención y renovación de cédulas de identidad a través del Registro Civil e Identificación, orientación del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), información sobre el Registro Social de Hogares de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Fonasa e Instituto de Previsión Social (IPS). Además, el programa Lazos estuvo presente, junto con la participación especial de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), quienes buscan el apoyo de la comunidad para su colecta anual, y Aguas Antofagasta, que ofreció atención comercial e información relevante. Los asistentes tuvieron la oportunidad de informarse sobre los diferentes programas gubernamentales, resolver inquietudes y aclarar dudas en diversas áreas.
Ante esto, Adolfo Flores Guevara, coordinador territorial de la DPR, destacó la alta participación y anunció la continuidad de estas jornadas: “Nos encontramos en la población Juan Pablo II donde hemos tenido más de 100 atenciones con los diferentes servicios públicos dependientes del Estado. Es importante mencionar que todas estas jornadas de Gobierno en Terreno continuarán realizándose en toda la comuna y la provincia de Antofagasta durante el 2025”.
Asimismo, la tesorera de la Junta de Vecinos de la Población Juan Pablo II, Rosa Carbonell Gatica, valoró positivamente la iniciativa: “Me parece muy bien, porque estas plazas ciudadanas le sirven mucho a los vecinos, a los pobladores, porque no tenemos que ir al centro y tenemos varias entidades que nos sirven aquí en la junta de vecinos”. En la misma línea, Rosa Maldonado Cortés, vecina del sector, expresó: “Encuentro que es muy buena idea que puedan acercase a la gente para que tengan más facilidad para hacer sus trámites, y también el hecho de tener más servicios presentes”.
Finalmente, el programa Gobierno en Terreno, dependiente del Ministerio del Interior, tiene como objetivo principal acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, fomentando la participación ciudadana y facilitando el acceso a programas y trámites estatales. Su enfoque se centra en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para optimizar la gestión pública de manera continua.
el lunes pasado a las 12:32
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Nueva norma considera una disminución en los tiempos de tramitación, mecanismos de notificación digital, incentivos para el pago de infracciones y plazos para enmendar faltas menores sin aplicación de multas.
Fiscalización reveló presencia de fecas, falta de higiene y graves deficiencias estructurales en el local "Miami", sumándose a otro restorán sancionado en Baquedano por similares incumplimientos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación se mantuvo sin variaciones en el último año, mientras que la ocupación informal experimentó una notable disminución.
Tras una intensa búsqueda iniciada por la denuncia de presunta desgracia, la policía uniformada logró contactar durante la madrugada al equipo de profesionales que realizaba estudios en la alta montaña de la región de Antofagasta.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.