Programa Código Futuro se extiende a Mejillones para desarrollar habilidades tecnológicas en más de 300 estudiantes
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida consideró la entrega de un moderno laboratorio de computación con 46 computadores de alto rendimiento al Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente.
Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida extendieron el programa Código Futuro al Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones, donde más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio obtendrán competencias y habilidades digitales, preparándose para los desafíos de la industria minera.
La iniciativa se desarrolla actualmente en los liceos técnico-profesionales Bicentenario Agropecuario Likan – Antai de San Pedro de Atacama, Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada y Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, abarcando a más de 2 mil 500 estudiantes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP comentó que “a través de Código Futuro estamos entregando habilidades digitales a las generaciones que liderarán la minería del futuro. Ya no solo en Antofagasta, sino que también en San Pedro de Atacama y Mejillones, donde estudiantes obtendrán competencias en áreas como lenguaje de programación, robótica y desarrollo web, fundamentales para los desafíos de la industria en los próximos años”.
En tanto José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, expresó “que a través de Código Futuro buscamos que los jóvenes de la región estén mejor preparados para una industria cada vez más desafiante, desarrollando las competencias que se requerirán en las próximas décadas. Esperamos ser un aporte en la generación de capacidades y contribuir a la formación de los protagonistas de las transformaciones digitales que la región necesita”.
El programa considera un plan formativo teórico-práctico con talleres y visitas al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), así como clases magistrales a cargo de ejecutivos de BHP expertos en Autonomía y módulos electivos donde las y los estudiantes podrán profundizar sus conocimientos en lenguajes de programación como Python, .Net y C++.
Sobre esta contribución, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, indicó que “como administración municipal, una de nuestras prioridades siempre ha sido la educación. Hemos invertido una gran cantidad de recursos en este ámbito, conscientes de la importancia de proporcionar herramientas adecuadas para el mundo laboral. En este sentido, destacamos el proyecto de Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, que se enfoca en potenciar las habilidades de los estudiantes próximos a ingresar al competitivo mercado laboral. Este esfuerzo también se traduce en un significativo apoyo para las familias que respaldan a cada joven y eso sin duda, es algo invaluable y que agradecemos mucho”.
Con el fin de asegurar la implementación del programa, el Complejo Educativo Juan José Latorre fue dotado de un moderno laboratorio de computación con 46 computadores de alto rendimiento, además de otras mejoras en infraestructura, aporte tecnológico que se suma a la donación realizada a los liceos Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada, Colegio Don Bosco y Bicentenario Agropecuario Likan – Antai.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































