Presiente Boric da inicio a obras de control aluvional en Quebrada Bonilla
Las obras en Quebrada Bonilla buscan reducir la vulnerabilidad climática y prevenir desastres socionaturales, beneficiando a más de 12.800 habitantes de Antofagasta.

El presidente Gabriel Boric Font, inauguró hoy las obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, un proyecto fundamental para la seguridad y desarrollo de la región. Junto a él, participaron las ministras de Obras Públicas, Jessica López; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; de Minería, Aurora Williams; de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; y la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, Georgiana Braga-Orillard.
Estas obras, enmarcadas en el proyecto "AdaptaClima", están diseñadas para reducir la vulnerabilidad climática en la zona y prevenir desastres socionaturales, beneficiando a más de 12.800 habitantes de Quebrada Bonilla, en la comuna de Antofagasta. La inversión total de esta primera etapa asciende a cerca de 2.500 millones de pesos y contempla la construcción de muros de encauzamiento, obras de retención de material sólido, estabilizadores de pendientes y canales de hormigón.
El presidente destacó la importancia de estas obras, que no solo buscan mitigar los efectos de aluviones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en una región históricamente afectada por fenómenos climáticos extremos.
El programa AdaptaClima, que cuenta con el apoyo del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, incorpora un enfoque de adaptación basado en riesgos, con acciones colaborativas que fomentan la creación de redes y una cultura de preparación ante desastres. Además, se han realizado capacitaciones comunitarias sobre riesgos hidrometeorológicos, primeros auxilios y gestión de emergencias.
Las fases dos y tres del proyecto, que se ejecutarán en 2025 y 2026, contemplan intervenciones adicionales en el brazo sur de la quebrada y la confluencia de los afluentes norte y sur, con una inversión total estimada de más de 14 mil millones de pesos.
A través de esta iniciativa, Chile no solo busca proteger a sus comunidades costeras, sino también establecer un modelo de adaptación que pueda ser replicado en otras ciudades de América Latina y el Caribe, incluyendo la implementación de un sistema de detección de tormentas y la instalación de estaciones meteorológicas.
AHORA | Presidente de la República @GabrielBoric encabeza inicio de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla que beneficiarán a más de 12.800 personas. #GiraAntofagasta https://t.co/a1QEd3LEPB
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 2, 2024
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 13:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
























































































