Presiente Boric da inicio a obras de control aluvional en Quebrada Bonilla
Las obras en Quebrada Bonilla buscan reducir la vulnerabilidad climática y prevenir desastres socionaturales, beneficiando a más de 12.800 habitantes de Antofagasta.

El presidente Gabriel Boric Font, inauguró hoy las obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, un proyecto fundamental para la seguridad y desarrollo de la región. Junto a él, participaron las ministras de Obras Públicas, Jessica López; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; de Minería, Aurora Williams; de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; y la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, Georgiana Braga-Orillard.
Estas obras, enmarcadas en el proyecto "AdaptaClima", están diseñadas para reducir la vulnerabilidad climática en la zona y prevenir desastres socionaturales, beneficiando a más de 12.800 habitantes de Quebrada Bonilla, en la comuna de Antofagasta. La inversión total de esta primera etapa asciende a cerca de 2.500 millones de pesos y contempla la construcción de muros de encauzamiento, obras de retención de material sólido, estabilizadores de pendientes y canales de hormigón.
El presidente destacó la importancia de estas obras, que no solo buscan mitigar los efectos de aluviones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en una región históricamente afectada por fenómenos climáticos extremos.
El programa AdaptaClima, que cuenta con el apoyo del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, incorpora un enfoque de adaptación basado en riesgos, con acciones colaborativas que fomentan la creación de redes y una cultura de preparación ante desastres. Además, se han realizado capacitaciones comunitarias sobre riesgos hidrometeorológicos, primeros auxilios y gestión de emergencias.
Las fases dos y tres del proyecto, que se ejecutarán en 2025 y 2026, contemplan intervenciones adicionales en el brazo sur de la quebrada y la confluencia de los afluentes norte y sur, con una inversión total estimada de más de 14 mil millones de pesos.
A través de esta iniciativa, Chile no solo busca proteger a sus comunidades costeras, sino también establecer un modelo de adaptación que pueda ser replicado en otras ciudades de América Latina y el Caribe, incluyendo la implementación de un sistema de detección de tormentas y la instalación de estaciones meteorológicas.
AHORA | Presidente de la República @GabrielBoric encabeza inicio de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla que beneficiarán a más de 12.800 personas. #GiraAntofagasta https://t.co/a1QEd3LEPB
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 2, 2024
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025























































































