El presidente Gabriel Boric Font, inauguró hoy las obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, un proyecto fundamental para la seguridad y desarrollo de la región. Junto a él, participaron las ministras de Obras Públicas, Jessica López; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; de Minería, Aurora Williams; de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; y la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, Georgiana Braga-Orillard.
Estas obras, enmarcadas en el proyecto "AdaptaClima", están diseñadas para reducir la vulnerabilidad climática en la zona y prevenir desastres socionaturales, beneficiando a más de 12.800 habitantes de Quebrada Bonilla, en la comuna de Antofagasta. La inversión total de esta primera etapa asciende a cerca de 2.500 millones de pesos y contempla la construcción de muros de encauzamiento, obras de retención de material sólido, estabilizadores de pendientes y canales de hormigón.
El presidente destacó la importancia de estas obras, que no solo buscan mitigar los efectos de aluviones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en una región históricamente afectada por fenómenos climáticos extremos.
El programa AdaptaClima, que cuenta con el apoyo del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, incorpora un enfoque de adaptación basado en riesgos, con acciones colaborativas que fomentan la creación de redes y una cultura de preparación ante desastres. Además, se han realizado capacitaciones comunitarias sobre riesgos hidrometeorológicos, primeros auxilios y gestión de emergencias.
Las fases dos y tres del proyecto, que se ejecutarán en 2025 y 2026, contemplan intervenciones adicionales en el brazo sur de la quebrada y la confluencia de los afluentes norte y sur, con una inversión total estimada de más de 14 mil millones de pesos.
A través de esta iniciativa, Chile no solo busca proteger a sus comunidades costeras, sino también establecer un modelo de adaptación que pueda ser replicado en otras ciudades de América Latina y el Caribe, incluyendo la implementación de un sistema de detección de tormentas y la instalación de estaciones meteorológicas.
AHORA | Presidente de la República @GabrielBoric encabeza inicio de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla que beneficiarán a más de 12.800 personas. #GiraAntofagasta https://t.co/a1QEd3LEPB
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 2, 2024
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.