Presentarán recurso de protección ante cierre de jardín infantil Taqinki
El diputado Sebastián Videla y el centro de padres del jardín, presentarán un recurso de protección contra su cierre, al considerarlo una amenaza a la educación de los niños.
El diputado de Antofagasta, Sebastián Videla, junto al centro general de padres del jardín infantil Taqinki de la Universidad Católica del Norte (UCN), han anunciado que presentarán un recurso de protección contra el cierre de este establecimiento. La medida fue confirmada este lunes, tras la decisión de la universidad de cerrar el jardín infantil, una acción que, según los representantes, priva a los menores de una educación de calidad en una etapa crucial de su desarrollo.
El parlamentario calificó el cierre como un "acto inmoral" y señaló que esta decisión afecta profundamente a las familias de los estudiantes de la universidad, particularmente a aquellas que dependen del servicio para poder estudiar o trabajar. "Es un acto inmoral lo que hace la Universidad Católica y esperamos que puedan dar marcha atrás a esta decisión", expresó Videla.
El recurso de protección busca salvaguardar el derecho a la educación de los niños que actualmente asisten al jardín infantil, argumentando que la decisión de cerrarlo es arbitraria y no ha considerado adecuadamente las repercusiones sociales y económicas que conlleva. Además, se recalca que el cierre de Taqinki ignora el derecho fundamental de los niños a recibir educación en un entorno seguro y adecuado.
En este contexto, el diputado también reveló que ha mantenido conversaciones con Alejandro Rodríguez, director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con el objetivo de explorar posibles alternativas. "La principal solicitud es que este jardín no se cierre, al menos por un año más", agregó Videla, reiterando su compromiso con la continuidad de este importante servicio para las familias universitarias.
Por su parte, Naiomi Fernández, dirigente de la mesa MAPAU (Madre y Padre Universitario UCN), manifestó que se están evaluando todos los recursos legales disponibles para impugnar la decisión de la universidad. Fernández subrayó que el cierre afectaría principalmente a las madres universitarias y trabajadoras, quienes dependen del jardín para equilibrar su vida académica y laboral. "El jardín acoge a 12 niños con neurodiversidades, y para ellos, pasar por un nuevo proceso de adaptación puede ser muy difícil, afectando incluso su salud mental", afirmó Fernández.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































