Presentarán recurso de protección ante cierre de jardín infantil Taqinki
El diputado Sebastián Videla y el centro de padres del jardín, presentarán un recurso de protección contra su cierre, al considerarlo una amenaza a la educación de los niños.
El diputado de Antofagasta, Sebastián Videla, junto al centro general de padres del jardín infantil Taqinki de la Universidad Católica del Norte (UCN), han anunciado que presentarán un recurso de protección contra el cierre de este establecimiento. La medida fue confirmada este lunes, tras la decisión de la universidad de cerrar el jardín infantil, una acción que, según los representantes, priva a los menores de una educación de calidad en una etapa crucial de su desarrollo.
El parlamentario calificó el cierre como un "acto inmoral" y señaló que esta decisión afecta profundamente a las familias de los estudiantes de la universidad, particularmente a aquellas que dependen del servicio para poder estudiar o trabajar. "Es un acto inmoral lo que hace la Universidad Católica y esperamos que puedan dar marcha atrás a esta decisión", expresó Videla.
El recurso de protección busca salvaguardar el derecho a la educación de los niños que actualmente asisten al jardín infantil, argumentando que la decisión de cerrarlo es arbitraria y no ha considerado adecuadamente las repercusiones sociales y económicas que conlleva. Además, se recalca que el cierre de Taqinki ignora el derecho fundamental de los niños a recibir educación en un entorno seguro y adecuado.
En este contexto, el diputado también reveló que ha mantenido conversaciones con Alejandro Rodríguez, director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con el objetivo de explorar posibles alternativas. "La principal solicitud es que este jardín no se cierre, al menos por un año más", agregó Videla, reiterando su compromiso con la continuidad de este importante servicio para las familias universitarias.
Por su parte, Naiomi Fernández, dirigente de la mesa MAPAU (Madre y Padre Universitario UCN), manifestó que se están evaluando todos los recursos legales disponibles para impugnar la decisión de la universidad. Fernández subrayó que el cierre afectaría principalmente a las madres universitarias y trabajadoras, quienes dependen del jardín para equilibrar su vida académica y laboral. "El jardín acoge a 12 niños con neurodiversidades, y para ellos, pasar por un nuevo proceso de adaptación puede ser muy difícil, afectando incluso su salud mental", afirmó Fernández.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025