Presentan plataforma para pago de Deuda Histórica Docente en Antofagasta
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
Este jueves se realizó un encuentro entre las y los profesores afectados por la deuda histórica con el seremi de Educación, Alonso Fernández, y la delegada presidencial regional, Karen Behrens, quienes presentaron la nueva plataforma web que permitirá a los docentes iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
Cabe recordar que la Deuda Histórica Docente considera el pago, por única vez, de $4,5 millones a cada persona afectada por esta deuda generada entre los años 1980 y 1987.
En el encuentro, realizado en las dependencias de la Delegación Presidencial Regional, se produjo un diálogo donde las y los docentes realizaron consultas respecto a la plataforma web en www.soluciondeudahistorica.mineduc.cl que les permitirá realizar los trámites necesarios para obtener el pago del beneficio, tanto quienes ya se encuentran en la nómina con la que cuenta el Mineduc para identificar a las y los profesionales que fueron parte del traspaso a la educación municipal, como quienes no se encuentren en esa nómina. Este proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026.
La delegada Behrens sostuvo que "esta reunión hicimos la presentación de cómo será la operatividad de la ley para que las y los profesores que concurran al pago de esta deuda y tengan toda la información necesaria para hacer el trámite".
El seremi Fernández señaló que lo acontecido hoy "es una noticia relevante, pues es el cumplimiento de un compromiso del Gobierno y es también, la compensación y el pago de una deuda histórica que lleva de 40 años".
En la oportunidad, la autoridad comprometió los apoyos desde la seremi de Educación, estableciendo horarios y funcionarios disponibles para ir asesorando a los profesores en el proceso de pago, ya que es importante que las y los profesores participen y presenten su documentación.
En el espacio de diálogo participaron representantes de las y los profesores jubilados de Antofagasta, quienes aprovecharon de realizar diversas consultas que fueron respondidas adecuadamente por las autoridades y los equipos técnicos de la Seremi de Educación presentes.
Por último, Miriam Venegas, presidenta comunal del Colegio del Profesores, enfatizó que "la trayectoria inmensa de todos estos profesores, cuánto han esperado y cuántos han quedado en el camino, nos emociona porque es el reconocimiento de una injusticia para ellos, que ha luchado mucho".
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































