Con intranquilidad vive un grupo de vecinos de la población 18 de Septiembre, en el sector norte alto de la ciudad, debido al mal estado de un poste de energía eléctrica ubicado en calle Víctor Jara, a la altura del 1496, problema que no ha podido ser resuelto.
En este sentido, pese a que esta semana una cuadrilla de emergencia de la empresa CGE se acercó al lugar, el trabajo que realizaron molestó aún más a los residentes del lugar, ya que según explican, solo colocaron un soporte de metal amarrado con una cuerda al poste. para de esta forma sostener la estructura dañada.
Al respecto, Antofagasta TV conversó con uno de los vecinos afectados, quien calificó el trabajo de CGE como una burla, "fue como reírse de nosotros por el trabajo que hicieron, hasta nosotros lo podemos hacer, pero no me explico como una empresa que gana millones hace este tipo de reparaciones y luego se van como si nada, y no hay respuestas".
Aunque el poste comenzó a inclinarse hace aproximadamente tres años, luego que un camión derribara los cables de telefonía, la preocupación aumenta, debido a que la estructura es antigua y temen que colapse sobre una vivienda o genere un incendio por la caída del tendido eléctrico, en este sentido, exigen a la empresa CGE que solucione el problema.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.