Con información de Portavoz Noticias.
Este miércoles los trabajadores portuarios iniciaron un paro de 48 horas que afectará las operaciones de 24 terminales a lo largo del país. Entre ellos está el Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
La movilización encabezada por la Unión Portuaria del Centro (UPC) y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro (FTPC) involucra a unos 8.000 trabajadores, quienes demandan crear un mecanismo de retiropara los trabajadores, un sistema previsional para trabajo pesado, pensiones de gracia y la modernización de la regulación portuaria.
Entre los puertos que verían afectadas sus funciones están el Terminal Iquique (ITI), el Terminal de Antofagasta (ATI), los dos terminales de San Antonio (DPW y STI) y el Terminal San Vicente en Talcahuano (SVTI).
En tanto, indicaron que los puertos que mantendrán operaciones de manera normal son el Terminal Arica, el Terminal Puerto Angamos y el Terminal Valparaíso.
AHORA I Portuarios marchan por el centro de #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 27, 2022
Este miércoles iniciaron un paro de 48 horas a nivel nacional que afectará a 24 puertos del país, incluyendo el Antofagasta Terminal Internacional (ATI). pic.twitter.com/HTY054OpGh
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.