Una investigación liderada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió identificar a un hombre extranjero como el presunto autor de la brutal agresión contra un perro comunitario en Antofagasta. El ataque ocurrió el 25 de diciembre, cuando el can, de avanzada edad y llamado “Tony”, fue apuñalado en la cabeza mientras dormía en un campamento de la ciudad.
Ante esto, el hecho fue denunciado por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades sobre el maltrato sufrido por el animal. Gracias a una serie de diligencias, que incluyeron el empadronamiento de la zona y otras investigaciones realizadas por la PDI, se lograron reunir los antecedentes necesarios para que el Ministerio Público imputara al agresor, quien fue detenido en flagrancia por Carabineros.
Asimismo, la comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa de la unidad especializada BIDEMA Antofagasta, destacó que, una vez realizada la detención, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía Local para la Audiencia de Control de Detención, que se llevó a cabo hoy. “El perro fue inmediatamente derivado a un centro veterinario, donde se le prestaron las primeras atenciones para su recuperación”, señaló Muñoz, quien también hizo hincapié en el trabajo conjunto entre las distintas instituciones para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
Finalmente, el caso ha generado indignación entre la comunidad, ya que la agresión a animales no solo constituye un acto de crueldad, sino que también es un delito que está penado por la ley en Chile. Con este avance en la investigación, la PDI continúa con su compromiso de proteger a los animales y garantizar que se haga justicia en casos de maltrato animal.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.