Padres de Constanza Morales: "Las leyes no acompañan a las víctimas"
"Tenemos que pasar por donde fue el accidente mi hija todos los días", manifestaron y expresan que la conductora culpable del atropello, "jamás reconoció lo que había hecho".
Tras conocerse la sentencia que deberá cumplir la conductora culpable del atropello que acabó con la vida de Constanza Morales y su mascota Nori. Los padres de la joven, Sandro Morales y Ana María Araya, estuvieron en El Matinal de Antofagasta para hablar sobre el impacto que tuvo en sus vidas el lamentable accidente.
La condenada tendrá que cumplir en libertad vigilada intensiva 700 días por cuasidelito de homicidio, además de 3 años y 1 día por no prestar ayuda. Junto con el pago de una indemnización, suspensión de la licencia de conducir y otras penas accesorias.
Frente a la sentencia obtenida, la madre Ana María Araya, expresó "estoy consciente de que la pena que le dan -como dicen ellos- es ejemplar, porque a lo largo de este tiempo hemos conocido muchos casos donde lamentablemente los familiares de las víctimas, no tienen absolutamente nada, ni siquiera un culpable. Entonces viéndolo desde ese punto de vista, sí se logró algo con la Cony".
No obstante, expresa su inconformidad "sin ser abogados o haber estudiado leyes, es irrisorio, es como ilógico (...) tiene un montón de agravantes (...) prácticamente quedó en su casa".
Por su parte, el padre Sandro Morales, sostiene "todo el proceso fue como corresponde, pero las leyes no acompañan a las víctimas (...) sentimos que no hubo justicia en realidad. El dolor sigue ahí mismo".
Sobre la defensa de la conductora, Sandro explica "siempre apelaron a que ella se había estacionado, que ella nunca se arrancó y siempre pusieron obstáculos a la investigación. Esto debería haber terminado hace mucho tiempo atrás, no tendría que haberse demorado un año siete meses (...) Pero por una parte estamos muy contentos, porque prevaleció la verdad".
"Hay un video que gracias a Dios no salió en las redes, porque para nosotros es muy difícil. Se presentaron 10 testigos y a mi hija la volvieron a atropellar 10 veces", manifiesta con evidente dolor el papá de Constanza.
Mientras que Ana María, agrega "cuando salió el fallo de que la declararon culpable, la gente no entendía, porque para ellos desde el primer día ella fue culpable. Hasta el día del juicio, ella jamás reconoció lo que había hecho, siempre ella dijo que era todo mentira".
"Venía a exceso de velocidad, dobló en U. En qué cabeza cabe doblar en U subiéndote a un bandejón. Estaba el bandejón central, que ni siquiera eso la detuvo y desde ahí siguió su marcha", detalla la madre de Constanza.
Ambos padres coinciden en que la conductora no asumió su error. "Hemos tenido la oportunidad de estar varias veces con ella a través de las pantallas (...) en la investigación. Y ella jamás, a nosotros como padres y sobre todo a mi señora, nunca ni siquiera nos ha pedido disculpas", asegura Sandro.
"No soy Dios para perdonar pero ella a nosotros nunca nos dijo disculpa. No se hicieron presentes jamás. Nuestra vida se nos arruinó por completo. Esa sensación de querer morirse no venía conmigo (...) siempre había sido una persona alegre, ayudaba a las personas, trabajaba en la iglesia. Y esa sensación que me da a veces de querer morirme, nunca había venido conmigo (...) ella no sabe todo lo que conllevó su irresponsabilidad", manifiesta el padre sobre los evidentes daños morales y psicológicos.
Respecto a la declaración de la conductora, Ana María recalca "solamente reflejó que es una mujer totalmente indolente y totalmente irresponsable (...) todo lo que sucedió fue solamente irresponsabilidad de ella (...) su documentación no estaba al día, todo estaba vencido, la licencia, el permiso de circulación".
"Pienso que el Estado está en deuda con nosotros, por eso cuando los jóvenes salen a reclamar, salen disparados a hacer tonteras (...) ellos ven a sus papás sufrir (...) que no hay justicia en nada prácticamente. El Estado está en deuda con los familiares en el tema de los accidentes vehículares. Muere una persona y a nadie le importa", reclama Sandro sobre la sensación de injusticia y puntualizan en que no hay especialistas en la región para llevar este tipo de causas.
En cuanto a la investigación, Sandro agradeció la labor de la Fiscalía y en especial del fiscal, Cristián Aguilar. "A las víctimas les diría que confíen en la Fiscalía, a lo mejor faltan cosas por hacer. Pero confíen en la Fiscalía, porque están para eso".
Considerando una posible apelación a la condena, Ana María, adelanta "puede haber una apelación, de hecho la parte de ella (conductora) va apelar a la sentencia que le dieron. Es lo que se espera. Nosotros podríamos apelar pero sería empezar todo denuevo (...) el juicio fue durísimo".
A cerca de las consecuencias emocionales, Sandro, precisa "tenemos que pasar por donde fue el accidente mi hija todos los días, 10, 15 veces, paso en el día por ahí mismo. Quisiera cambiarme de casa, no puedo. Vivo al lado de mi suegra, mis cuñadas ya son de edad, no las puedo dejar solas. De que me casé vivo ahí, me conoce toda la gente de la población".
Para cerrar, el padre de Constanza agradeció las muestras de cariño. "Quisimos venir aquí ahora a darle las gracias a toda la gente que solidarizó con nosotros, gente que no conozco me ha llamado (...) cuando estábamos velando a mi hija la calle estaba llena de gente (...) a los papás que nos están viendo en la casa, que no se imaginen ésto, ni piensen, porque es más horrible de lo que puedan pensar".
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































