el lunes pasado a las 18:39
Un nuevo problema financiero aqueja a la Municipalidad de Antofagasta. Una orden de cobranza judicial emitida por la Tesorería General de la República emitida el 10 de octubre, indica que la casa consistorial tiene que cancelar cerca de $36 millones de pesos por el no pago de sumarios sanitarios.
Situación que fue denunciada por el concejal Luis Aguilera, a la cual se refirió el asesor jurídico del municipio, Marcelo Pizarro, quien asegura que por ley la casa consistorial no puede ser embargada y que la resolución de la Tesorería llegó recién la semana pasada, siendo enviado inmediatamente a pago. Modificación presupuestaría que quedaría aprobada esta jornada.
No obstante, el documento enviado por la propia Dirección de Asesoría Jurídica a la Dirección de Administración y Finanzas del municipio con la solicitud de efectuar la respectiva modificación presupuestaria concretar el pago de la deuda fue realizado el 24 de octubre, es decir hace ya dos semanas.
25 de marzo de 2025
Uso obligatorio de mascarillas y aumento en desinfección marcan la estrategia del HRA para enfrentar el aumento de contagios en la región.
Gendarmería realiza un exitoso operativo en el Centro de Detención Preventiva, logrando la incautación de elementos prohibidos y la detección de daños intencionales que podrían haber puesto en riesgo la seguridad del recinto.
En una emotiva ceremonia realizada el 23 de marzo, la Municipalidad de Calama celebró el 146° aniversario de la ciudad, reconociendo a ciudadanos ejemplares por su contribución a la comunidad.
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El principal desafío para ambas instituciones es impulsar la asistencia de las más de cinco mil niñas y niños matriculados en la región.
El CORE entregó su apoyo transversal para aprobar nuevos fondos y comenzar con las obras en la ex Finca San Juan.
En un exitoso procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la Zona de Antofagasta, se logró incautar más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, evitando la circulación de 500 mil dosis avaluadas en 1.200 millones de pesos.
En una reunión con el Ministro de Justicia y autoridades regionales, se confirmaron detalles clave del proyecto, que comenzará en 2026 con una inversión de más de 8 millones de UF y una duración estimada de 4 años para su construcción.
La Delegada Presidencial y el alcalde de Antofagasta participaron en la campaña de vacunación realizada en el Cesfam Oriente, destacando la importancia de inmunizarse antes del invierno.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.