La rápida respuesta de la Municipalidad de Antofagasta ante los inconvenientes causados por la expizzería ubicada en la esquina de Antonino Toro con avenida Angamos fue aplaudida por la comunidad. La directora y sostenedora de la Escuela de Párvulos Snoopy, Alicia Ogalde, destacó la eficacia del municipio, afirmando: "Esto es excelente porque al comienzo nos daban meses que podía solucionarse y lo logramos en tres días. Estamos agradecidos de la municipalidad, porque la salud de los niños es lo primordial."
Ante esto, la pizzería cerró a principios de año tras su quiebra, pero las emanaciones nauseabundas que emanaban del lugar afectaron a los residentes y peatones del barrio, lo que provocó gran preocupación, especialmente entre las familias cercanas a la escuela.
Asimismo, el director de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, Cristian Burgos, explicó que se coordinó rápidamente con todas las partes involucradas para actuar de manera eficaz. "Ayer se realizó el retiro de productos en mal estado del local y logramos levantar una mesa de conciliación con medidas inmediatas. Este sábado se llevará a cabo una fumigación y la acción se repetirá en 15 días para asegurar la resolución del problema," indicó.
Además, Burgos aseguró que, siguiendo las instrucciones del alcalde, el municipio continuará monitoreando la situación y brindando apoyo a la comunidad, especialmente a la escuela preescolar afectada.
Por su parte, Constanza Mora, apoderada del jardín, expresó su satisfacción con la pronta gestión. "Me parece maravilloso que la gestión se haya hecho relativamente rápido, porque en un principio lo veíamos difícil. Que las medidas se ejecuten en los próximos días nos deja como comunidad escolar muy tranquilos."
Finalmente, gracias a la colaboración entre la municipalidad, los vecinos y las autoridades, la comunidad ha podido encontrar una solución eficaz a una situación que preocupaba especialmente a los más pequeños.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.