Una densa columna de humo alertó a vecinos del sector norte de Antofagasta la madrugada de este jueves 1 de mayo, cuando una gran quema de basura se desató en la intersección de las calles Los Poetas y Pirita. Las imágenes compartidas en redes sociales dieron cuenta de la magnitud del siniestro, lo que obligó al Cuerpo de Bomberos a activar la primera alarma de incendio debido al intenso fuego y la extensión del área afectada. La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales, lo que motivó al oficial a cargo a solicitar refuerzos. Desde la institución se confirmó el despacho de las unidades BR-4 y Q-2, además de la instalación de un puesto de abastecimiento secundario, respaldado por un carro aljibe que permite mantener operativas las unidades desplegadas en la línea de fuego. Hasta el sitio también llegó personal municipal encabezado por el alcalde Sacha Razmilic, además de Carabineros, que colaboró con dos carros lanzaagua y un camión aljibe. La presencia de las autoridades reflejó la gravedad del episodio, que vuelve a poner sobre la mesa un problema recurrente en la zona. Vecinos, visiblemente molestos, denunciaron que este tipo de quemas ilegales son habituales en las inmediaciones del exvertedero municipal y advirtieron sobre sus consecuencias: efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores. “Estamos agotados de vivir bajo estas condiciones”, señalaron. Este nuevo incidente ocurre solo días después de que el municipio presentara tres camionetas destinadas a reforzar la fiscalización en el sector La Chimba, justamente con el objetivo de frenar estas quemas reiteradas que afectan a cientos de familias del sector norte.
La rápida respuesta de la Municipalidad de Antofagasta ante los inconvenientes causados por la expizzería ubicada en la esquina de Antonino Toro con avenida Angamos fue aplaudida por la comunidad. La directora y sostenedora de la Escuela de Párvulos Snoopy, Alicia Ogalde, destacó la eficacia del municipio, afirmando:Esto es excelente porque al comienzo nos daban meses que podía solucionarse y lo logramos en tres días. Estamos agradecidos de la municipalidad, porque la salud de los niños es lo primordial. Ante esto, la pizzería cerró a principios de año tras su quiebra, pero las emanaciones nauseabundas que emanaban del lugar afectaron a los residentes y peatones del barrio, lo que provocó gran preocupación, especialmente entre las familias cercanas a la escuela. Asimismo, el director de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, Cristian Burgos, explicó que se coordinó rápidamente con todas las partes involucradas para actuar de manera eficaz.Ayer se realizó el retiro de productos en mal estado del local y logramos levantar una mesa de conciliación con medidas inmediatas. Este sábado se llevará a cabo una fumigación y la acción se repetirá en 15 días para asegurar la resolución del problema, indicó. Además, Burgos aseguró que, siguiendo las instrucciones del alcalde, el municipio continuará monitoreando la situación y brindando apoyo a la comunidad, especialmente a la escuela preescolar afectada. Por su parte, Constanza Mora, apoderada del jardín, expresó su satisfacción con la pronta gestión.Me parece maravilloso que la gestión se haya hecho relativamente rápido, porque en un principio lo veíamos difícil. Que las medidas se ejecuten en los próximos días nos deja como comunidad escolar muy tranquilos. Finalmente, gracias a la colaboración entre la municipalidad, los vecinos y las autoridades, la comunidad ha podido encontrar una solución eficaz a una situación que preocupaba especialmente a los más pequeños.
Una densa columna de humo alertó a vecinos del sector norte de Antofagasta la madrugada de este jueves 1 de mayo, cuando una gran quema de basura se desató en la intersección de las calles Los Poetas y Pirita. Las imágenes compartidas en redes sociales dieron cuenta de la magnitud del siniestro, lo que obligó al Cuerpo de Bomberos a activar la primera alarma de incendio debido al intenso fuego y la extensión del área afectada. La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales, lo que motivó al oficial a cargo a solicitar refuerzos. Desde la institución se confirmó el despacho de las unidades BR-4 y Q-2, además de la instalación de un puesto de abastecimiento secundario, respaldado por un carro aljibe que permite mantener operativas las unidades desplegadas en la línea de fuego. Hasta el sitio también llegó personal municipal encabezado por el alcalde Sacha Razmilic, además de Carabineros, que colaboró con dos carros lanzaagua y un camión aljibe. La presencia de las autoridades reflejó la gravedad del episodio, que vuelve a poner sobre la mesa un problema recurrente en la zona. Vecinos, visiblemente molestos, denunciaron que este tipo de quemas ilegales son habituales en las inmediaciones del exvertedero municipal y advirtieron sobre sus consecuencias: efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores. “Estamos agotados de vivir bajo estas condiciones”, señalaron. Este nuevo incidente ocurre solo días después de que el municipio presentara tres camionetas destinadas a reforzar la fiscalización en el sector La Chimba, justamente con el objetivo de frenar estas quemas reiteradas que afectan a cientos de familias del sector norte.
La rápida respuesta de la Municipalidad de Antofagasta ante los inconvenientes causados por la expizzería ubicada en la esquina de Antonino Toro con avenida Angamos fue aplaudida por la comunidad. La directora y sostenedora de la Escuela de Párvulos Snoopy, Alicia Ogalde, destacó la eficacia del municipio, afirmando:Esto es excelente porque al comienzo nos daban meses que podía solucionarse y lo logramos en tres días. Estamos agradecidos de la municipalidad, porque la salud de los niños es lo primordial. Ante esto, la pizzería cerró a principios de año tras su quiebra, pero las emanaciones nauseabundas que emanaban del lugar afectaron a los residentes y peatones del barrio, lo que provocó gran preocupación, especialmente entre las familias cercanas a la escuela. Asimismo, el director de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, Cristian Burgos, explicó que se coordinó rápidamente con todas las partes involucradas para actuar de manera eficaz.Ayer se realizó el retiro de productos en mal estado del local y logramos levantar una mesa de conciliación con medidas inmediatas. Este sábado se llevará a cabo una fumigación y la acción se repetirá en 15 días para asegurar la resolución del problema, indicó. Además, Burgos aseguró que, siguiendo las instrucciones del alcalde, el municipio continuará monitoreando la situación y brindando apoyo a la comunidad, especialmente a la escuela preescolar afectada. Por su parte, Constanza Mora, apoderada del jardín, expresó su satisfacción con la pronta gestión.Me parece maravilloso que la gestión se haya hecho relativamente rápido, porque en un principio lo veíamos difícil. Que las medidas se ejecuten en los próximos días nos deja como comunidad escolar muy tranquilos. Finalmente, gracias a la colaboración entre la municipalidad, los vecinos y las autoridades, la comunidad ha podido encontrar una solución eficaz a una situación que preocupaba especialmente a los más pequeños.