La Seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Camila Cortés Ruiz, ha instado a la ciudadanía y a los empleadores del comercio a respetar los feriados obligatorios e irrenunciables durante las celebraciones de Fiestas Patrias de este año. Los feriados comienzan a las 21:00 horas del martes 17 de septiembre y se extienden hasta las 06:00 horas del viernes 20 de septiembre.
"La Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de este derecho, así como el cierre de los establecimientos antes del inicio de los feriados. Es crucial que ningún trabajador ni cliente permanezca en los recintos comerciales después de las 21:00 horas. Por ello, instamos a la ciudadanía a realizar sus compras con antelación para que todos puedan disfrutar de las festividades con sus familias", enfatizó la Seremi Cortés.
A pesar de la norma, se han establecido excepciones para ciertos sectores. Los trabajadores de clubes, restaurantes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, aeropuertos, casinos, y establecimientos de expendio de combustibles, así como farmacias de urgencia y farmacias con turnos nocturnos están excluidos del feriado. También quedan exceptuadas las "tiendas de conveniencia" adosadas a servicentros que venden alimentos preparados.
Desde la implementación de la norma en mayo de 2016, los trabajadores que laboran durante los días de feriado irrenunciable tienen derecho a un día de descanso adicional cada dos años si continúan con el mismo empleador. Por ejemplo, quienes trabajaron durante el 18 y 19 de septiembre de 2023 deberán recibir un día de descanso adicional en esta ocasión si aún están empleados por el mismo patrón.
Las tiendas de barrio, en las que los dueños o sus familiares directos realizan las labores, podrán operar con normalidad durante los feriados.
Las sanciones por incumplimiento de las normativas de feriado irrenunciable varían entre 5 UTM ($331.810) y 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado. Las mismas multas se aplican a las infracciones relacionadas con el descanso bianual. Los trabajadores sorprendidos trabajando durante su día de descanso deberán cesar sus labores inmediatamente y abandonar su lugar de trabajo.
En el año 2023, durante los feriados de Fiestas Patrias, la Dirección del Trabajo realizó una fiscalización nacional, registrando en la región 6 multas por un total de 65 UTM ($4.124.380), además de la suspensión de 13 trabajadores que laboraron durante su día de descanso.
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.