Multas por incumplimiento de feriados irrenunciables en Fiestas Patrias podrían llegar hasta 20 UTM
Se excluyen del feriado los trabajadores en clubes, restaurantes, cines, discotecas, aeropuertos, casinos, farmacias de urgencia y tiendas de conveniencia en servicentros.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Camila Cortés Ruiz, ha instado a la ciudadanía y a los empleadores del comercio a respetar los feriados obligatorios e irrenunciables durante las celebraciones de Fiestas Patrias de este año. Los feriados comienzan a las 21:00 horas del martes 17 de septiembre y se extienden hasta las 06:00 horas del viernes 20 de septiembre.
"La Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de este derecho, así como el cierre de los establecimientos antes del inicio de los feriados. Es crucial que ningún trabajador ni cliente permanezca en los recintos comerciales después de las 21:00 horas. Por ello, instamos a la ciudadanía a realizar sus compras con antelación para que todos puedan disfrutar de las festividades con sus familias", enfatizó la Seremi Cortés.
A pesar de la norma, se han establecido excepciones para ciertos sectores. Los trabajadores de clubes, restaurantes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, aeropuertos, casinos, y establecimientos de expendio de combustibles, así como farmacias de urgencia y farmacias con turnos nocturnos están excluidos del feriado. También quedan exceptuadas las "tiendas de conveniencia" adosadas a servicentros que venden alimentos preparados.
Desde la implementación de la norma en mayo de 2016, los trabajadores que laboran durante los días de feriado irrenunciable tienen derecho a un día de descanso adicional cada dos años si continúan con el mismo empleador. Por ejemplo, quienes trabajaron durante el 18 y 19 de septiembre de 2023 deberán recibir un día de descanso adicional en esta ocasión si aún están empleados por el mismo patrón.
Las tiendas de barrio, en las que los dueños o sus familiares directos realizan las labores, podrán operar con normalidad durante los feriados.
Las sanciones por incumplimiento de las normativas de feriado irrenunciable varían entre 5 UTM ($331.810) y 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado. Las mismas multas se aplican a las infracciones relacionadas con el descanso bianual. Los trabajadores sorprendidos trabajando durante su día de descanso deberán cesar sus labores inmediatamente y abandonar su lugar de trabajo.
En el año 2023, durante los feriados de Fiestas Patrias, la Dirección del Trabajo realizó una fiscalización nacional, registrando en la región 6 multas por un total de 65 UTM ($4.124.380), además de la suspensión de 13 trabajadores que laboraron durante su día de descanso.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.