Una mujer es detenida por intentar ingresar droga al Centro Penitenciario de Antofagasta
Gendarmería de Chile y la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones detuvieron a una mujer por el delito de microtráfico de drogas.
Durante la jornada de este viernes, personal de Gendarmería de Chile sorprendió a una mujer que intentó ingresar drogas al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.
Ante esto, el suceso fue detectado por un funcionario a través de cámaras de seguridad y a los protocolos internos de vigilancia.
Asimismo, el jefe de la brigada especializada de la PDI, prefecto Marcelo Rivero señaló que "utilizando equipos tecnológicos avanzados, los detectives confirmaron que las sustancias en poder de la mujer correspondían a diversos tipos de drogas, incluyendo cannabis procesada, Clorhidrato de Cocaína, Cocaína Base, ketamina y Alprazolam molida".
Además, el jefe de la brigada manifestó que "la coordinación efectiva entre las instituciones no solo permitió evitar el ingreso de estas sustancias ilícitas al penal, lo que podría haber tenido un impacto directo en la conducta de los internos, sino que también contribuyó a preservar la estabilidad del régimen carcelario".
Así también, el jefe de unidad de Gendarmería Antofagasta, teniente coronel Christian Vidal Candia detalló que "como Gendarmería estamos de forma permanente haciendo controles en los ingresos al recinto, y esta vez detectamos una irregularidad con una mujer que acudía a la unidad penal, a la que le encontramos varias drogas en pequeñas cantidades, pero que de todas formas son un elemento prohibido, que de ser ingresados pueden colaborar en alterar la conducta de los internos y generar situaciones de inseguridad".
Finalmente, la mujer, mayor de edad de nacionalidad chilena fue detenida por los oficiales PDI quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta para su formalización por el delito de microtráfico agravado.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































