MOP recibe ofertas para concesión de aeropuertos de Atacama y Antofagasta
El proyecto Red Aeroportuaria Norte, que considera una inversión de US$316 millones, permitirá mejorar los aeropuertos, Desierto de Atacama y Andrés Sabella.
El Ministerio de Obras Públicas recibió hoy la propuesta del consorcio Sacyr-Cointer para adjudicarse el proyecto Red Aeroportuaria Norte. Este proyecto incluye la Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama en Caldera y la Tercera Concesión del Aeropuerto Andrés Sabella en Antofagasta, con una inversión total de UF 7.012.000 (aproximadamente USD 316 millones). La iniciativa permitirá triplicar el tamaño de ambas terminales, implementar nuevos puentes de embarque y aumentar la capacidad de estacionamientos, mejorando la calidad del servicio para los usuarios de estas regiones.
El próximo paso será la apertura de las ofertas económicas, programada para el 2 de agosto, seguida por la adjudicación del proyecto en el cuarto trimestre de 2024.
Durante la fase de construcción de las nuevas áreas aeroportuarias, que comenzará en 2027, se estima la creación de 450 empleos directos mensuales. Las nuevas instalaciones se prevé que estarán operativas en 2030.
La Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama contempla ampliar la superficie del terminal de pasajeros de 2.952 m² a 18.274 m², quintuplicando su tamaño actual. Se añadirán cuatro puentes de embarque, 161 nuevos estacionamientos vehiculares (pasando de 182 a 343), y se incrementarán los estacionamientos para aeronaves comerciales de tres a cinco. Además, se instalarán 10 tótems de autochequeo, 16 counters de chequeo tradicional, cuatro puestos de seguridad aeroportuaria (AVSEC), cuatro puestos de control de la PDI, tres cintas de retiro de equipajes y un puesto de control del SAG/Aduanas para vuelos internacionales.
En el Aeropuerto Andrés Sabella, la superficie actual de 10.192 m² se incrementará en 21.230 m², totalizando 31.422 m², lo que representa un aumento del 208%. Se añadirán 281 nuevos estacionamientos vehiculares (de 572 a 853) y los estacionamientos para aeronaves comerciales se incrementarán de ocho a diez. También se incorporarán cinco nuevos puentes de embarque (totalizando nueve), 10 tótems de chequeo automático, 26 counters tradicionales, cinco puestos de control AVSEC, seis puestos de control de la PDI, un puesto de control de SAG/Aduanas (actualmente inexistente) y cinco cintas de retiro de equipajes.
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el lunes pasado a las 20:34
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































