MOP recibe ofertas para concesión de aeropuertos de Atacama y Antofagasta
El proyecto Red Aeroportuaria Norte, que considera una inversión de US$316 millones, permitirá mejorar los aeropuertos, Desierto de Atacama y Andrés Sabella.
El Ministerio de Obras Públicas recibió hoy la propuesta del consorcio Sacyr-Cointer para adjudicarse el proyecto Red Aeroportuaria Norte. Este proyecto incluye la Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama en Caldera y la Tercera Concesión del Aeropuerto Andrés Sabella en Antofagasta, con una inversión total de UF 7.012.000 (aproximadamente USD 316 millones). La iniciativa permitirá triplicar el tamaño de ambas terminales, implementar nuevos puentes de embarque y aumentar la capacidad de estacionamientos, mejorando la calidad del servicio para los usuarios de estas regiones.
El próximo paso será la apertura de las ofertas económicas, programada para el 2 de agosto, seguida por la adjudicación del proyecto en el cuarto trimestre de 2024.
Durante la fase de construcción de las nuevas áreas aeroportuarias, que comenzará en 2027, se estima la creación de 450 empleos directos mensuales. Las nuevas instalaciones se prevé que estarán operativas en 2030.
La Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama contempla ampliar la superficie del terminal de pasajeros de 2.952 m² a 18.274 m², quintuplicando su tamaño actual. Se añadirán cuatro puentes de embarque, 161 nuevos estacionamientos vehiculares (pasando de 182 a 343), y se incrementarán los estacionamientos para aeronaves comerciales de tres a cinco. Además, se instalarán 10 tótems de autochequeo, 16 counters de chequeo tradicional, cuatro puestos de seguridad aeroportuaria (AVSEC), cuatro puestos de control de la PDI, tres cintas de retiro de equipajes y un puesto de control del SAG/Aduanas para vuelos internacionales.
En el Aeropuerto Andrés Sabella, la superficie actual de 10.192 m² se incrementará en 21.230 m², totalizando 31.422 m², lo que representa un aumento del 208%. Se añadirán 281 nuevos estacionamientos vehiculares (de 572 a 853) y los estacionamientos para aeronaves comerciales se incrementarán de ocho a diez. También se incorporarán cinco nuevos puentes de embarque (totalizando nueve), 10 tótems de chequeo automático, 26 counters tradicionales, cinco puestos de control AVSEC, seis puestos de control de la PDI, un puesto de control de SAG/Aduanas (actualmente inexistente) y cinco cintas de retiro de equipajes.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































