Mipymes pueden condonar 100% de multas por deudas tributarias
Gracias a la reforma a la Ley Fogape las micro, pequeñas y medianas empresas, pueden acceder al beneficio para condonar deudas e intereses. Encuentra el link para consultar.

La Tesorería Regional Antofagasta informó que el 100% de las multas e intereses por concepto de deudas tributarias serán condonadas a todas las Mipymes que establezcan convenios de pago hasta en 48 cuotas.
La tesorera regional (s), Jacquelinne Fuentelzar, precisó que la iniciativa busca favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas cuyo capital efectivo al inicio de sus actividades no exceda las 85.000 UF y cuyo promedio anual ingresos brutos no excedan las 75 mil UF.
¿En qué consiste esta flexibilización de los pagos?
La personera explicó que la Ley 21.514 publicada el 3 de diciembre de 2021 conocida como Fogape Chile Apoya, buscaba facilitar el otorgamientos de créditos en mejores condiciones a las Mypimes, pero que ahora permite flexibilizar el pago de las deudas generadas por las contribuciones y los impuestos.
Fuentelzar detalló que la nueva Ley establece que los deudores podrán suscribir convenios de pago con la Tesorería por impuestos adeudados hasta el 30 de junio de 2022 y que los convenios de pago podrán pactarse hasta en 48 cuotas mensuales, beneficio al que se podrá postular hasta el 30 de abril de 2023.
Asimismo, comentó que en esta iniciativa no se exigirá el pago de un pie cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 al 30 de junio de 2022. "La firma del convenio implicará la condonación del 100% de los intereses y multas derivados de la deuda", reiteró la tesorera (s).
Ejemplos
Por ejemplo, un contribuyente que adeudaba $2.425.181 por concepto de impuesto territorial, reduciría el monto a $1.754.589, el que podrá ser cancelado hasta en 48 cuotas de $37.332.
Otro ejemplo para una pequeña empresa que adeuda impuestos por declaraciones de IVA, si debe $16.973.507 al Fisco, por medio del Fogape baja a $11.670.919, generándose compromisos mensuales de $248.317 en el plazo de cuatro años.
Los interesados pueden efectuar sus consultas en la página de la Tesorería General de la República www.tgr.cl en la opción "Oficina Virtual TGR" en el item "Solicitud de Convenio Ley de Alivio Tributario" sitio que confirmará si la persona califica para el beneficio.
También el contribuyente puede preguntar de forma presencial en las propias oficinas de la Tesorería Regional en Antofagasta, ubicadas en San Martín N° 2569.
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025























































































