Este martes el diputado Sebastián Videla (IND-PL) comunicó los resultados del oficio enviado al Ministerio de Transportes, luego que Mallplaza Antofagasta no adoptara la sugerencia de dejar sin efecto las barreras de cobro de estacionamiento instaladas en las calles de servicio aledañas. Medida que estaría causando congestión vial en el sector del centro comercial, ubicado en pleno centro de la comuna.
"Después de conversaciones con el Ministerio de Transportes, el ministro de esta cartera (Juan Carlos Muñoz) dio las conclusiones de las fiscalizaciones de las barreras indebidamente instaladas por parte de Mall Plaza Antofagasta", comienza explicando el parlamentario.
Videla, sostiene "algunas de las conclusiones dan cuenta de que estas barreras no tienen libre acceso universal, de que esta es una vía troncal, lo cual dificulta el libre acceso o parte de los vehículos. Que estas barreras deben ser levantadas".
"Y por lo tanto, como lo hemos hecho siempre fiscalizando en terreno, vamos a estar muy atentos a que esto se cumpla en los próximos días (...) esperemos que la Seremi de Transportes pueda estar en terreno verificando, que lo que ha hecho el ministro se cumpla", recalca el diputado.
Dentro de las conclusiones del Ministerio de Transportes, resolución que fue difundida por el diputado, señalan que "en concordancia con las normativas en que fue aprobado el proyecto inicial, y en ninguna de estas existe la modificación y operación efectuada en el interior del recinto donde se emplazan las barreras y Tótems, la que además ejecutó una mediana que no cumple con la Ley de Accesibilidad Universal, ya que deja muy poco espacio para el paso de un dispositivo rodado".
La autoridad ministerial indica que la situación puede considerarse una alteración al sistema de movilidad local. "Esta misma instalación y obras en calzada, obliga a los usuarios del hotel colindante y usuario de la vía, a ingresar hacia estas dependencias".
"Este mismo diseño hace que el largo de espera de vehículos llegue hasta la Av. Balmaceda, que es una vía de carácter troncal y bien nacional de uso público, por lo que esta situación se puede considerar como una alteración al sistema de movilidad local", puntualizan.
Finalmente, el documento firmado por el ministro expresa "tras los antecedentes expuestos, solicita el levante de estas barreras al mandante y entidad con la facultad que puede actuar de oficio de acuerdo a las leyes vigentes aplicables".
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.