Este martes el diputado Sebastián Videla (IND-PL) comunicó los resultados del oficio enviado al Ministerio de Transportes, luego que Mallplaza Antofagasta no adoptara la sugerencia de dejar sin efecto las barreras de cobro de estacionamiento instaladas en las calles de servicio aledañas. Medida que estaría causando congestión vial en el sector del centro comercial, ubicado en pleno centro de la comuna.
"Después de conversaciones con el Ministerio de Transportes, el ministro de esta cartera (Juan Carlos Muñoz) dio las conclusiones de las fiscalizaciones de las barreras indebidamente instaladas por parte de Mall Plaza Antofagasta", comienza explicando el parlamentario.
Videla, sostiene "algunas de las conclusiones dan cuenta de que estas barreras no tienen libre acceso universal, de que esta es una vía troncal, lo cual dificulta el libre acceso o parte de los vehículos. Que estas barreras deben ser levantadas".
"Y por lo tanto, como lo hemos hecho siempre fiscalizando en terreno, vamos a estar muy atentos a que esto se cumpla en los próximos días (...) esperemos que la Seremi de Transportes pueda estar en terreno verificando, que lo que ha hecho el ministro se cumpla", recalca el diputado.
Dentro de las conclusiones del Ministerio de Transportes, resolución que fue difundida por el diputado, señalan que "en concordancia con las normativas en que fue aprobado el proyecto inicial, y en ninguna de estas existe la modificación y operación efectuada en el interior del recinto donde se emplazan las barreras y Tótems, la que además ejecutó una mediana que no cumple con la Ley de Accesibilidad Universal, ya que deja muy poco espacio para el paso de un dispositivo rodado".
La autoridad ministerial indica que la situación puede considerarse una alteración al sistema de movilidad local. "Esta misma instalación y obras en calzada, obliga a los usuarios del hotel colindante y usuario de la vía, a ingresar hacia estas dependencias".
"Este mismo diseño hace que el largo de espera de vehículos llegue hasta la Av. Balmaceda, que es una vía de carácter troncal y bien nacional de uso público, por lo que esta situación se puede considerar como una alteración al sistema de movilidad local", puntualizan.
Finalmente, el documento firmado por el ministro expresa "tras los antecedentes expuestos, solicita el levante de estas barreras al mandante y entidad con la facultad que puede actuar de oficio de acuerdo a las leyes vigentes aplicables".
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.